domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº4124

Deportes | 27 abr 2020

Emergencia sanitaria

La AFA dará por finalizados todos los torneos

Así lo confirmó el titular de la casa madre del fútbol argentino, Claudio ‘Chiqui’ Tapia. No habrá descensos en ninguna categoría aunque sí se producirán ascensos. “Clubes quebrados en Argentina es sinónimo de sociedades anónimas y no podemos permitir que se pierda el rol social que tienen las instituciones”, alegó.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, confirmó que se darán por finalizados los campeonatos que se encontraban en plena disputa antes de la suspensión por la emergencia sanitaria.

“Se da por finalizada la temporada 2020, en la que por tabla general quedan establecidos los cupos para Libertadores y Sudamericana. Y quedan abiertos de la misma temporada los cupos que dejan la Copa Superliga y la Copa Argentina, que se disputarán cuando el Ministerio de Salud lo permita. Y se van a dirimir en el torneo que tengamos que jugar y en el tiempo en el que podamos jugar”, detalló.

En declaraciones a TNT Sports, precisó además que, con la votación del comité ejecutivo a realizarse este martes, “no va a haber descensos en esta temporada que finalizó. En el próximo torneo en 2021 también se va a jugar sin descensos, pero ya habrá promedios para que los descensos se retomen en el torneo de 2022”.

“Para algunos puede ser antipático, pero también hay realidades económicas. En el fútbol la recuperación económica va a ser lenta y las dirigencias vamos a tener que buscar medidas, como estas que están prácticamente tomadas, para generar nuevos recursos y salir de la crisis”, prosiguió el dirigente oriundo de San Juan.

Luego reflexionó: “Entiendo que todo se va a definir cuando las autoridades a nivel nacional los autoricen. Los ascensos se van definir jugándolos en la cancha como tiene que ser. Después definiremos cada categoría en concreto”.

“Clubes quebrados en Argentina es sinónimo de sociedades anónimas y no podemos permitir que se pierda el rol social que tienen los clubes en nuestro país”, añadió.

Finalmente, subrayó que “necesitamos que la industria del fútbol argentino empiece a funcionar porque vamos a vivir una crisis mundial, pero ante esto primero la vida de cada uno”.

“La idea es volver a jugar, pero con la máxima seguridad, si tenemos que jugar en enero, lo haremos”, sentenció. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias