lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº4125

Espectáculos | 5 nov 2019

TV

¡Grande Arturo!

Todos los martes de noviembre, a las 22 horas, Canal Volver homenajeará a uno de los actores más reconocidos de la escena nacional. Se emitirán sus películas más recordadas y el cierre será con una entrevista mano a mano, donde el intérprete recorrerá toda su trayectoria.


CAPITAL FEDERAL (ANDigital) Todos los martes de noviembre, a las 22 horas, Canal Volver repasará la trayectoria de uno de los actores más reconocidos de la escena nacional: Arturo Puig.

Serán parte del ciclo Platea Volver: La conquista del paraíso de Eliseo Subiela; Los días que me diste de Fernando Siro, Lugares comunes de Adolfo Aristarain y He nacido en la ribera de Catrano Catrani.

Además, el martes 26 de noviembre a las 23.30 horas la señal emitirá una entrevista exclusiva donde el actor repasará toda su trayectoria.

Volver puede verse ahora en la frecuencia 425 de Telecentro; 43 de Cablevisión; 303 de Cablevisión digital, 31 de Telered, 213 de Telered Digital y 238 de DirecTV.

---) 5 de noviembre – “La conquista del paraíso” (1980)

Con dirección de Eliseo Subiela, protagonizada por Arturo Puig y Alicia Bruzzo.

Pablo recibe la noticia de que su padre, quien abandono a él y su familia hace mucho tiempo y fue dado por muerto, quiere verlo para que pueda heredar toda su fortuna.

Pablo lo va a ver a Brasil, esperando heredar una gran suma de dinero, pero, en cambio, recibe un mapa del tesoro, con la promesa de que lo hará rico.

Después de que el padre muera, Pablo decide ir a una aventura y buscar el tesoro, con la ayuda de los hombres que su padre eligió, y por una mujer.

---) 12 de noviembre – “Los días que me diste” (1975)

Con dirección de Fernando Siro y protagonizada por Arturo Puig, Ana María Picchio y Hugo Arana.

Una mujer madura, harta de su vida familiar, decide vivir una aventura con el carnicero del mercado

---) 19 de noviembre – “Lugares comunes” (2002)

Con dirección de Adolfo Aristarain y protagonizada por Arturo Puig, Federico Luppi y Mercedes Sampietro.

Fernando Robles es porteño, ya ha cumplido los sesenta y es profesor de literatura en la universidad. Enseña a enseñar. Lleva toda la vida casado con Liliana Rovira, española, hija de catalanes, que trabaja como asistente social en barrios marginales de Buenos Aires.

Se quieren, se respetan, son leales. Nunca se aburren estando juntos, les gusta estar solos. Se conocen profundamente, se aceptan, se pelean sin odio, se divierten. Son amantes, socios, amigos, cómplices. Ninguno de ellos concibe la vida sin el otro. Tienen un hijo, Pedro, casado y con dos hijos, que tiene un buen trabajo en Madrid, donde vive en una urbanización de clase media acomodada.

Ambos sobrellevan con esfuerzo y resignación las ausencias, las privaciones, la incertidumbre del futuro, la falta de proyectos, la desesperanza. Pero el mundo plácido y reflexivo de Fernando se ve profundamente alterado cuando recibe sin previo aviso la comunicación oficial en la que le informan de su jubilación forzosa, un hecho que va a cambiarle la vida...

---) 26 de noviembre – “He nacido en la ribera” (1972)

Con dirección de Catrano Catrani y protagonizada por Arturo Puig, Susana Giménez y Santiago Bal.

Miguel Notari es un joven que se prepara para ser jugador de fútbol. La acción se sitúa en el porteño barrio de La Boca a principios de los años 70.

Notari llega a ser profesional y juega en Primera División en el club “Del Plata”.

* * *

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias