Trabajadores informáticos formalizan la delegación La Plata, Berisso y Ensenada
La Asociación Gremial de Computación encabezará un acto el próximo jueves en la capital provincial. “Es prioritario fortalecer los lineamientos que ordenan la industria de la información y la economía del conocimiento”, señalaron desde el sindicato.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El próximo jueves 28 de noviembre, a las 17.30 se llevará a cabo la presentación de la delegación La Plata, Berisso y Ensenada de la Asociación Gremial de Computación (AGC).
La misma se llevará a cabo en la sede de ATULP, en 44 n° 733, entre 9 y 10, La Plata.
“Como trabajadores informáticos, consideramos que en esta nueva etapa del país, es prioritario fortalecer los lineamientos que ordenan la industria de la información y la economía del conocimiento”, explicaron desde la AGC, mediante un comunicado.
Les invitamos a la formalización de la delegación La Plata, Berisso y Ensenada de la Asociación Gremial de Computación ?
— A.G.C. (@AGCArgentina) November 25, 2019
? #SomosInformáticos
¡Les esperamos! ??
? Este jueves, 28 de noviembre.
⌚ 17:30 hs.
?ATULP, en 44 n° 733, La Plata. pic.twitter.com/D3DTr2Ji5I
Al respecto, indicaron que “para esta etapa, también es necesario la formación profesional de la nueva generación de trabajadores”.
“Desde AGC buscamos avanzar en la organización y dejar atrás las especulaciones de ciertos sectores empresarios”, puntualizaron.
En ese sentido, abogaron por “una organización pensada de manera integral junto a los actores económicos, académicos y gremiales de la industria, porque los derechos de los trabajadores no son negociables”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Secco lo volvió a hacer: “Súper bono” de 32 mil pesos a los trabajadores municipales
-
Cumbre de intendentes en Ensenada para ratificar el respaldo a Kicillof
-
Tras robar una financiera en La Plata, los detuvieron en un camping de Ensenada
-
Amplia victoria del Frente de Todos en Berisso y Ensenada
-
La autopsia del cuerpo del empleado de Educación reveló que no hubo signos de violencia