

Fue considerado el enemigo público número uno y lideró la mítica superbanda. En palabras de Rodolfo Palacios, se trata del ladrón “más famoso del país”; en las de Andrés Calamaro, “un bandido de leyenda que puso el cuerpo”.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) “Quiero decirles a los lectores que esta es mi historia: la historia de Luis Alberto Valor. A los jóvenes les digo que no soy ejemplo a seguir para nadie”.
Así, Luis Valor presenta Mi vida, su autobiografía, disponible desde esta semana en todas las librerías del país.
Luis Alberto Valor, pasó 33 de sus 64 años tras las rejas. Cuando estuvo libre, se dedicó a robar. Sin parar. Armado con fusil se llevó millones de pesos de bancos, blindados, industrias, financieras y fábricas.
En 1994 protagonizó una de las fugas más legendarias del crimen argentino al escapar de la cárcel de Devoto.
Lideró la famosa superbanda y los 244 días que estuvo prófugo fue considerado el enemigo público número uno. El Gordo Valor es el ladrón argentino más famoso.
“La historia de Valor es una historia que merece ser contada. Es el relato que muchos queremos leer; la historia también la escriben los que ganan a riesgo de perder, los que pagan su deuda con una sociedad siempre injusta”, expresa el músico Andrés Calamaro.
Y recalca: “Los bandidos de antes. Un militante solidario que puso el cuerpo, un bandido de leyenda que puso el cuerpo y pone palabras a otra historia argentina”.
En tanto, el periodista especializado en casos policiales, Rodolfo ‘Fito’ Palacios, pondera: “sin duda, Valor es el ladrón más famoso del país. En la Argentina, decir Gordo Valor es sinónimo del hampa”. (ANDigital)