

En los próximos estudios se evaluará la seguridad y eficacia del que podría ser el primer medicamento argentino para el tratamiento del coronavirus.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó este vienes el protocolo de investigación para el estudio clínico del suero hiperinmune anti-COVID-19.
Según anunció Inmunova, la compañía biotecnológica argentina especializada en la investigación, diseño y desarrollo de una nueva generación de medicamentos innovadores, el ensayo de Fase 2/3 evaluará la seguridad y eficacia del que podría ser el primer medicamento argentino para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2.
Se trata del primer potencial medicamento innovador para el tratamiento de la infección por el coronavirus desarrollado completamente en el país.
La semana próxima iniciará el estudio en el Sanatorio Güemes y en el Hospital General de Agudos “Dr. Ignacio Pirovano” de Capital Federal, y en el Hospital Cuenca Alta - SAMIC de Cañuelas y en el Instituto Médico Platense de La Plata.
Posteriormente, las prácticas se harán extensivas en más de diez hospitales y clínicas de obras sociales del AMBA, con la participación voluntaria de 242 pacientes adultos con enfermedad moderada a severa causada por la infección del SARS-CoV-2 confirmada por PCR, dentro de los diez días del inicio de síntomas y que requieren hospitalización, según detalló Infobae.
Tras conocerse la noticia, desde el Gobierno se pronunciaron con optimismo y expectativa. El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, aseguró que de obtenerse el suero hiperinmune elaborado con caballos, “Argentina tendría su primera estrategia propia contra el coronavirus”, y resaltó que con la aprobación de la Anmat “ya está lista para ser probada en seres humanos en la fase clínica”. (ANDigital)