

CORONEL SUÁREZ-BUENOS AIRES, Febrero 22 (Por Julio Torreguitart, especial para ANDigital) “Nosotros no tenemos gente desocupada, tenemos la desocupación más baja del país”, reveló Ricardo Móccero, el intendente de Coronel Suárez, al ser consultado acerca de cuantos operarios comenzarían las tareas de pavimento para la carretera proyectada, y que unirá esta ciudad del sudoeste bonaerense con General Lamadrid. También respondió a la acusación del diputado provincial Marcelo Di Pascuale, sobre la “obediencia debida al Gobierno” de intendentes K.
La obra fue prometida por el ex presidente Néstor Kirchner en 2007, en oportunidad de visitar esa localidad, para inaugurar viviendas del Plan Federal I, en compañía de Daniel Scioli y Cristina Fernández de Kirchner; por entonces vicepresidente de la Nación y senadora nacional respectivamente.
“Se firmó el inicio de obra, esto es un sueño cumplido, promesas cumplidas, y por otro lado, hay que recordar que durante muchos años, gobernadores en campaña la habían prometido, y después se olvidaban de ponerla en el presupuesto”, aseguró Móccero.
Respecto a esta aseveración, el dirigente recordó, que el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, “en su último tramo de gobierno, decía que se iba a repavimentar la Ruta 67 que va de Coronel Suarez a Pigüé y a Puán, una ruta muy transitada que está deshecha, sin embargo ni siquiera repavimentó eso”.
En este tramo de la entrevista, Móccero, aprovechó para pegarle duro a quien es integrante del eje opositor peronista junto a Mauricio Macri y Francisco De Narváez. “Todos los que han estado en el Gobierno y hablan de lo que van a hacer, pero cuando tuvieron la oportunidad no lo hicieron, ya son poco creíbles”.
En una férrea defensa de Néstor Kirchner, el intendente de Suárez, apuntó que “por más criticado que haya sido el ex Presidente de la Nación, al interior bonaerense le dio absolutamente todo”.
Asimismo, fustigó a los radicales que “desoyeron la concertación”, al tiempo que agregó: “Los que lo supimos aprovechar, porque hubo muchos intendentes radicales que decían que era una promesa política que no iba a cumplir y no se metieron en el plan de viviendas, otros radicales sí y construyeron el Plan Federal I; esto es todo un tema de creer y hacer gestión”, completó.
Desocupación cero
Consultado si la construcción de la ruta demandaría muchos operarios de Suárez y Lamadrid, la respuesta de Móccero fue inesperada: “Espero que no lleve muchas personas, porque nosotros no tenemos gente desocupada, tenemos la desocupación más baja del país”.
“Yo anhelo que sea todo en base a maquinarias, y que si tienen que tomar gente tomen de General Lamadrid y de distritos vecinos. Nosotros gente desocupada no disponemos”, añadió.
Si bien reconoció que la intensa sequía sufrida por el campo ha afectado al negocio de maquinarias, apuntó que el resto de los comercios en Coronel Suárez “está funcionando a pleno”, merced al ingreso que producen los 3 mil operarios empleados en la fábrica de zapatillas de la firma “Indular Manufacturas”.
“Esos son varios millones de pesos mensuales que se vuelcan al comercio local. En cuanto a la crisis mundial, no sólo que no nos ha afectado –dijo-, esta industria de zapatillas tiene contemplado incorporar 2 mil trabajadores más”, remató.
Dura réplica a legislador bonaerense
Cuando ANDigital le requirió su opinión respecto a las declaraciones del diputado felipista (ex FpV), Marcelo Di Pascuale, quien acusó al Gobierno nacional (en reportaje con este medio el pasado viernes 13) de reclutar a los intendentes de la provincia de Buenos Aires “a fuerza de látigo y cartera”, Móccero esbozó una sonrisa y respondió esa imputación con serenidad.
“Di Pascuale no supo manejar su municipio, menos que menos puede criticar al ex Presidente de la Nación, que demostró desde el comienzo que cumple. Nosotros hace cuatro años que venimos alineados con este Gobierno, porque nos dio muestras sinceras y sensatas de cómo se debe gobernar”, expresó, al tiempo que disparó: “Por eso me parece una barbaridad lo que dice Di Pascuale”.
“Esto es un versito, eso de que se maneja con la billetera y con el látigo, nada que ver”, amplió.
Sobre la fórmula para mantener una armonía con la administración central, que permita crecer a su distrito durante tanto tiempo, Móccero explicó: “Nosotros hace muchos años que venimos apostando a una gestión de Gobierno que ha cambiado la historia de nuestros municipios, y todo lo que sea en crecimiento del distrito lo vamos a resaltar. Lo que tenemos que hacer entre todos, es menos enfrentamiento, menos roces, menos criticas y poner el hombro todos juntos para construir una sociedad más justa y trabajando todos los argentinos por el país y no por los intereses personales”.
Una vía de salida muy reclamada
La ruta 67 es una obra que los vecinos de Coronel Suárez la recordaban recientemente como demandada por más de 40 años y por primera vez concretada. Muy transitada, ruta provincial que une a los suarenses con la ciudad de Lamadrid, pero que también acorta casi 60 kilómetros con la Capital Federal. Una vez pavimentada, incrementará el tránsito, con un claro beneficio para los habitantes de estas dos localidades.
La construcción anunciada por el Gobierno nacional, demandará una inversión de 221 millones de pesos y cambiará, según declaraciones del intendente de una de las comunas más beneficiadas por la administración K, la fisonomía de los partidos de esta región. La radicación de industria sería uno de los puntos más importantes de esta iniciativa. (ANDigital)