Desde ese lugar, se administra y opera un sofisticado sistema de videocámaras (197 en total, entre domos y equi" /> Desde ese lugar, se administra y opera un sofisticado sistema de videocámaras (197 en total, entre domos y equi"> Desde ese lugar, se administra y opera un sofisticado sistema de videocámaras (197 en total, entre domos y equi" /> El Puerto La Plata inauguró su central de monitoreo y donó dos vehículos a Ensenada - ANDigital
martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº4063

Municipios | 28 nov 2014

El Puerto La Plata inauguró su central de monitoreo y donó dos vehículos a Ensenada

Desde ese lugar, se administra y opera un sofisticado sistema de videocámaras (197 en total, entre domos y equipos fijos). Al respecto, el presidente de la terminal portuaria, Mariano Goyenechea, ofreció a las autoridades municipales la posibilidad de acceder a esas imágenes desde la central de monitoreo que opera la comuna al mando de Mario Secco.


ENSENADA-BUENOS AIRES (ANDigital) El presidente del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea y el intendente de Ensenada, Mario Secco, firmaron un convenio que formaliza la transferencia de las dos unidades cero kilómetro al municipio por parte de la estación portuaria.

Además, quedó inaugurada la central de control y monitoreo del Puerto La Plata. Desde ese lugar, se administra y opera un sofisticado sistema de videocámaras (197 en total, entre domos y equipos fijos). Al respecto, el presidente del PLP ofreció a las autoridades municipales la posibilidad de acceder a esas imágenes desde la central de monitoreo que opera la comuna.

“Desde hace dos años venimos trabajando fuertemente en una serie de objetivos que nos hemos trazado casi desde el inicio de mi gestión. Estos objetivos forman parte de un plan integral de seguridad y este sistema de monitoreo constituye un punto fundamental”, explicitó Goyenechea.

En igual tenor, indicó que “también estamos muy avanzados en el proceso de certificación bajo las normas internacionales correspondientes de protección de buques e instalaciones portuarias (PBIP), de distintos sectores en nuestra área operativa”.

“El gobernador nos ha encomendado que hagamos nuestro mayor esfuerzo en colaborar en la lucha contra la inseguridad. Cada uno desde su lugar y en ese aspecto, nos hemos reunido con el presidente de Astilleros Río Santiago y con el director provincial de Zona Franca y, desde el año pasado hemos creado un foro de seguridad ribereña donde se tratan distintos temas vinculados a la compleja responsabilidad que tenemos como administradores de tan vastas áreas costeras dentro de esta jurisdicción, con muy buenos resultados”, concluyó. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias