

El gobernador aseguró que “si crecen los contagios, no se puede flexibilizar”, respecto de la multiplicación de los últimos días de casos de COVID-19. Igualmente enumeró las actividades que se desarrollarán, “con protocolos estrictos”.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El gobernador Axel Kicillof advirtió que “si crecen los contagios no se puede flexibilizar” el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en la provincia de Buenos Aires, ello dado la multiplicación de contagios de COVID-19 que se vienen dando en los últimos días, fundamentalmente en el Conurbano bonaerense.
En el marco de la conferencia en la que se anunció la continuidad del ASPO hasta el 7 de junio, que encabezó el presidente Alberto Fernández, y de la que también participaron Horacio Rodríguez Larreta y el propio Kicillof, a la hora de hablar este último recalcó que los casos se multiplicaron por cinco y que “la curva de contagios se está acelerando”, que dijo “inicia su proceso ascendente”.
(#EmergenciaSanitaria-#Cuarentena ??)
— ANDigital (@ANDigitalOK) May 24, 2020
Alberto confirmó la extensión del aislamiento “hasta el 7 de junio“ https://t.co/Qhw5Tz4x7L pic.twitter.com/aibY5d4R9O
En ese marco, defendió la cuarentena porque “dio tiempo para mejorar la coordinación entre Nación, Provincia y Ciudad”, y que “se duplicaran la cantidad de camas de terapia intensiva en dos meses”, para luego asegurar que “salvó vidas”, en contraposición a las críticas a la prórroga del aislamiento por parte de referentes de la oposición e incluso algunos periodistas.
“Es muy desagradable ver este ataque de manera infundada al esfuerzo y los logros de un pueblo”, indicó el mandatario, quien se preguntó: “¿Quién se puede enamorar de la cuarentena? Vinimos a poner en marcha la Provincia y de pie la Argentina”, y estimó que “los que atacan la cuarentena se olvidan que salvó vidas”.
(#CoronavirusArgentina ????)
— ANDigital (@ANDigitalOK) May 23, 2020
Con 704 nuevos casos, se dio otra intensa jornada de contagios de #COVIDー19 https://t.co/pa2sfjsRYP pic.twitter.com/BxPTsQS8bn
Tras sostener que el aislamiento le permitió a la provincia ampliar “enormemente la infraestructura de salud, que estaba muy deteriorada”, Kicillof planteó que “no podemos relajarnos”, y solicitó a los bonaerenses “hacer un esfuerzo más” porque “si crecen los contagios no se puede flexibilizar” el ASPO en el territorio.
El mandatario bonaerense anunció que se intensificarán los controles para el transporte público interjuridiccional y que, como adelantó ANDigital, será “sólo para los trabajadores esenciales”, al tiempo que enfatizó que será “obligatoria” la utilización de la aplicación Cuidar “para que tengan el certificado en el teléfono”.
(#AislamientoObligatorio ????❌)
#CuarentenaExtendida: El #TransportePúblico sólo será para el personal esencial https://t.co/A98M144EpU pic.twitter.com/Gj69sw2nei
— ANDigital (@ANDigitalOK) May 22, 2020
Luego explicó que “las industrias podrán abrir con protocolos estrictos”, y detalló que ya lo han hecho más de 500 en la PBA, en tanto que precisó que “con el comercio se seguirá igual que hasta ahora, sólo barrial, pero no en las grandes arterias”.
Según detalle Télam, aclaró que no estarán autorizadas por el momento las obras de construcción en el Gran Buenos Aires, y manifestó que los niños sólo podrán salir con sus padres “para hacer actividades permitidas” como las compras, tal y como ocurre hasta el momento.
Por otro lado, explicó que puntualizará el trabajo en las villas del GBA para evitar que el ascenso exponencial de casos registrados en las ultimas semanas en esos lugares de la CABA se replique en el Conurbano: “Lo que pasó en el Barrio 31, en la Ciudad, si pasa en la Provincia hay que multiplicarlo por cien o por mil”, graficó.
Al explicar su decisión de diferenciar a la Provincia de la Ciudad, relató que ello se hizo incluso entre distritos de la propia PBA: “Si hay dos zonas de diferente densidad de contagios, no hay que mezclarlas; hemos puesto barreras sanitarias entre distritos del interior para que no se trasladen los contagios”, concluyó. (ANDigital)