miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº4120

Política | 1 jul 2020

Uno más, y van...

Otro cruce Berni-Nación: “Nosotros tenemos que controlar, no torturar a la gente”

El ministro de Seguridad habló tras el encontronazo con las fuerzas de seguridad nacionales en Puente La Noria. “Hay que tener sentido común”, pidió, y dijo que “yo estoy donde están los problemas”.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Este miércoles de inicio del retorno a la cuarentena estricta y la Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el AMBA trajo largas colas de automóviles intentando ingresar desde el Conurbano hacia la Ciudad de Buenos Aires, y en uno de esos accesos, en el Punte La Noria (en Lomas de Zamora) se produjo un fuerte encontronazo entre el ministro Sergio Berni y las fuerzas federales allí apostadas, que terminó con la liberación momentánea de los controles.

Luego, ya en diálogo con Luis Novaresio, por Radio La Red, el propio ministro de Seguridad bonaerense dijo al respecto que “están aquellos que tienen la teoría que para desalentar la circulación hay que hacerle la vida imposible a la gente, y estamos quienes creemos que el Estado le debe facilitar la vida a la gente, porque en estos momentos debemos ser solidarios entre todos”.

“Si hay un control donde hay dos carriles, y a 100 metros hay 7 carriles, lo más lógico es llevarlo donde hay 7 carriles; más si hay una ambulancia con una señora en trabajo de parto que hacía mas de 15 minutos trataba de pasar, pero estaba atascada”, agregó.

Consultado sobre su jurisdicción en la orden de levantamiento del retén, dijo conocer “perfectamente la tarea del mando y la conducción policial”, al tiempo que subrayó: “Nosotros tenemos que controlar, no torturar a la gente”.

“Debe primar el sentido común, cuando uno recorre y ve semejante lío tiene que tratar de arreglarlo, y se arregla en el lugar, a menos que espere que lleve medialunas al Ministerio y cuatro horas después vea cómo soluciono el tema”, aseguró Berni, con sorna.

Sin embargo, luego manifestó que el problema “se arregló rápido, se hizo lo que se tenía que hacer, la policía entendió... mire, el policía a cargo del operativo estaba durmiendo en un móvil, lo desperté, le dije 'vaya a laburar', y se arregló todo en el momento”.

“A uno no le tienen que contar, tiene que entender lo que está pasando, y el único modo es estando en el lugar, y eso me lo enseñó Alicia Kirchner, quien decía que sólo se puede entender lo que le pasa al otro compartiendo sus zapatos”, rememoró, para inmediatamente después parafrasear a Juan Perón: “Decía que el que quiere construir éxitos debe exponerse permanentemente; el que no quiere tener problemas, que no haga nada”.

Por último, Berni recalcó que “yo estoy donde están los problemas, y los problemas se solucionan en la calle; yo no estoy encerrado en el ministerio, y hay que tener voluntad de estar a las 5 de la mañana con 3 grados de temperatura, sobre una moto y recorriendo el Conurbano”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias