

La medida fue anunciada a última hora del martes por el Presidente, en el marco de la asonada policial en demanda de mejoras salariales y laborales. La provincia de Buenos Aires recupera un punto de Coparticipación.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El Gobierno nacional oficializó este jueves la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal que tendrá como objetivo “contribuir a sostener el normal funcionamiento de las finanzas” de la provincia de Buenos Aires.
Así lo dispuso por medio del decreto 735/2020 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Ya está publicada la edición del 10/09/2020 del Boletín Oficial de la República Argentina.
— Boletín Oficial R.A. (@boletin_oficial) September 10, 2020
Podés visualizarla en https://t.co/AA3isnRlCq
“El fondo que se crea se constituirá con los recursos que se incorporen al Tesoro Nacional a partir de la adecuación de la participación que le corresponde a la ciudad autónoma de Buenos Aires por aplicación del artículo 8° de la Ley N° 23.548 y sus modificaciones, en el marco de lo previsto por el artículo 1º del presente”, dice el artículo 4 del decreto.
Vale reseñar que la creación de este fondo fue anunciada a última hora del miércoles por el Presidente desde la residencia de Olivos, acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof e intendentes oficialistas y de la oposición de distintos municipios, en el marco de las protestas de efectivos policiales bonaerenses en demanda de mejoras salariales y laborales.
El artículo 1 del decreto establece que “a partir de la entrada en vigencia del presente y hasta la aprobación por parte del Congreso de la transferencia de las facultades y funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la participación que le corresponde” a esa jurisdicción por coparticipación “se fija en un coeficiente equivalente al 2,32% sobre el monto total recaudado”.
En tanto, el artículo 2 precisa que, “a partir de la aprobación por parte del Congreso de la transferencia de las facultades y funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas en la Ciudad”, la participación que le corresponde a la Ciudad se “fijará en un coeficiente equivalente al 1,40 % sobre el monto total recaudado”.
(#PoliciaBonarense-#Recursos ???♀️??♂️???) @AlFerdez resuelve el problema policial en #PBA quitándole #coparticipación a la #CABA https://t.co/P7ThOvDyqW pic.twitter.com/Yvbh4tV0Ob
— ANDigital (@ANDigitalOK) September 9, 2020
Las transferencias serán realizadas a través del Banco Nación en forma diaria y automática, indica el artículo 3 de la norma.
En los considerandos, se indica que la medida cumple con “la manda constitucional de proveer al crecimiento armónico de la Nación, promoviendo políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones”.
Según se informó, el fondo se financiará con el porcentaje de los recursos coparticipables adicionales que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estaba recibiendo para cubrir los gastos del traspaso de la Policía Federal, dispuesto en 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri. (ANDigital)