Impulso Tambero: 4500 productores ya recibieron el primer pago
La iniciativa contempla una compensación por mes de hasta 600 mil pesos por unidad productiva, según la cantidad diaria de leche elaborada.
La iniciativa contempla una compensación por mes de hasta 600 mil pesos por unidad productiva, según la cantidad diaria de leche elaborada.
La iniciativa tiene como objetivo brindar una alternativa para la terminación de los animales ante la baja oferta de forrajera como consecuencia de la sequía. Brindará una compensación económica de $ 5.200 mensuales por cada cabeza de ganado bovino.
La decisión, a causa de las consecuencias de la sequía, abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales.
Fue al participar de la reunión del Consejo Agropecuario del Sur, que se realizó en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer un crudo diagnóstico, que también se extiende al maíz.
Así lo afirmó el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, al participar de la Fiesta Provincial de la Vendimia, en Tornquist. En ese marco, encabezó una mesa de trabajo junto a productoras y productores del sector.
El programa brinda asesoramiento directo a pequeños y medianos productores con rendimientos iguales o inferiores a la media. El objetivo es elevar los estándares.