Declararon la emergencia agropecuaria en la provincia de Río Negro
La medida incluye a explotaciones agropecuarias, afectadas por incendios iniciados en El Bolsón durante los últimos días de enero y se extiende con retroactividad a esa fecha.
La medida incluye a explotaciones agropecuarias, afectadas por incendios iniciados en El Bolsón durante los últimos días de enero y se extiende con retroactividad a esa fecha.
Este monto representó una retracción interanual del 8 por ciento. Todos los despachos explicaron el ingreso de 7 de cada 10 dólares.
“Tenemos los animales y la carne, pero no la capacidad de frío en un momento en que la demanda internacional es muy grande”, expuso el consultor especializado Juan Luis Uccelli. También habló de las granjas chinas.
Si bien la ingesta porcina se encuentra prohibido por la religión musulmana, este país sí permite la importación para que estos productos sean comercializados y consumidos por los extranjeros residentes.
Es para evaluar su efectividad para combatir plagas y enfermedades en el cultivo. En caso de obtenerse buenos resultados, las empresas gestionarán su incorporación al listado que el SENASA tiene habilitado para el sector.
La falta de trabajadores rurales ocasionó que producciones como cereza, frutas de carozo, ajo, tabaco, vid, cítricos, pomáceas, té y olivo, entre otras, hayan sufrido una baja en la productividad, una elevación de costos e, inevitablemente, una disminución de rentabilidad.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, recorrió el predio donde estará emplazado junto al intendente local Ricardo Moccero. Además, repasó el avance de las obras del Plan de Mejora de Caminos Rurales y el financiamiento al Frigorífico de Huanguelén.