Expectativa por mejoras en la productividad ganadera bonaerense
“La articulación con municipios y productores es fundamental”, expresó el ministro de Desarrollo Agrario provincial, Javier Rodríguez. Fue al recorrer la Exposición Rural de Chivilcoy, marco en el que presentó los detalles del Plan Ganado 6x6.
- Escrito por ANDigital
CHIVILCOY-BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la 70a Exposición Ganadera, Industrial y Comercial de Chivilcoy donde destacó los beneficios productivos del Plan Ganado Bonaerense 6x6.
“Desde un primer momento nos propusimos reforzar el trabajo de prevención en materia sanitaria a través de incentivos y acciones concretas para poder erradicar las enfermedades venéreas y otras enfermedades que afectan al ganado de la provincia de Buenos Aires. Pero para poder lograr esos objetivos, es fundamental la articulación con cada uno de los municipios bonaerenses y sus productores y productoras”, destacó el funcionario.
Hoy tuve el gusto de inaugurar la 70° Exposición Rural de Chivilcoy. Nos encontramos con productores/as, y mostramos las líneas de trabajo en caminos rurales, innovación agroalimentaria, BPA y prevención de venéreas, entre otras. Acompañamos la ruralidad con acciones concretas. pic.twitter.com/241RVHmoup
— Javier Rodríguez (@JavoRodriguezL) September 10, 2022
“Por eso para nosotros es una alegría poder estar hoy acá en la Exposición Rural de Chivilcoy, compartir y conocer diferentes experiencias. Entre todos, trabajando mancomunadamente es que vamos a poder mejorar la productividad ganadera en todo el territorio bonaerense”, añadió.
El titular de la cartera agraria explicó que el Plan Ganado Bonaerense 6x6 tiene por objetivo aumentar la productividad ganadera y la oferta de carne de calidad en la provincia de Buenos Aires a partir de la mejora en la sanidad de los rodeos. En ese marco, el Plan Oficial de Prevención y erradicación de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en Bovinos ofrece a productores y productoras análisis de diagnóstico de ETS gratuitos (hasta 5 toros testeados).
“Según nuestras estimaciones, si el 90 % de las y los productores realizaran estos testeos, podría generarse una caída de hasta 9 puntos en el nivel de prevalencia de enfermedades como Tricomonosis Bovina y Campilobacteriosis Genital Bovina que hoy rondan en el 12 %. Erradicar definitivamente estas enfermedades, permitiría tener cerca de 870.000 terneros más por año. Ese es nuestro norte", aseguró el titular de la cartera agraria
Por otro lado, se ofrecen líneas de financiamiento accesibles a pequeños y medianos productores y productoras para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS, mejoras en las instalaciones ganaderas, implantación de pasturas, y mejora genética a través de inseminación artificial.
Finalmente, Javier Rodríguez señaló que el Plan también establece que aquellos animales no testeados para enfermedades venéreas no podrán ser trasladados dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires a partir del 15 de octubre del presente año para aquellos productores y productoras que cuenten con más de 300 vacas. En tanto, para los establecimientos que tengan menos de ese stock de vacas, la medida entrará en vigencia a partir del 15 de mayo de 2023.
La Exposición Ganadera, acompañada por la 23a Exposición de la Granja, se desarrolló en el predio ferial de la Asociación Rural de Chivilcoy, en el kilómetros 158 de la Ruta 5, desde el 5 al 11 de septiembre.
???? Participamos de la inauguración de la 70° Exposición Rural
— Municipalidad Chivilcoy (@MuniChivilcoy) September 10, 2022
✔️ El intendente @BritosGuillermo llamó a trabajar en conjunto entre Municipio, Provincia, Nación y distintas entidades para lograr el crecimiento
? https://t.co/tuksj7wJHU pic.twitter.com/hNC0bwQFUg
De la actividad, también participaron el intendente local, Guillermo Britos; la diputada nacional, Constanza Alonso; la diputada provincial, Nora Salbitano; el presidente de la Asociación Rural, Pablo Guida y concejales locales. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Destacan el “enorme potencial” del sector apícola bonaerense
-
Por los agroalimentos, el consumidor pagó 3,5 veces más de lo que cobró el productor
-
Actualizaron los “Precios Justos” de la carne
-
Licitaron “histórica” obra hidráulica para el valle bonaerense del Río Colorado
-
Con precios (hasta ahora) razonables, se recuperó el consumo interno de carne