Massa escuchó los reclamos de la Mesa de Enlace por la sequía
El ministro de Economía recibió en San Pedro a los representantes de las entidades del agro, quienes pidieron asistencia a los productores frente a la adversidad climática.
- Escrito por ANDigital
SAN PEDRO-BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó este viernes una reunión con la Mesa de Enlace para abordar soluciones frente a los efectos devastadores de la sequía.
La reunión se llevó a cabo en la Estación Experimental del INTA de San Pedro. Participaron de la reunión, y también contó con la participación del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto.
Hoy, por iniciativa de @SergioMassa, conformamos una mesa de trabajo junto a representantes del sector agropecuario y distintas áreas
— Juan José Bahillo (@JuanjoBahillo) January 20, 2023
de gobierno, a fin de mitigar los problemas de la sequía. En los próximos días tendremos reuniones para presentar medidas a fin de este mes. pic.twitter.com/QONZ7RM7qA
En representación de las entidades del agro concurrieron el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, el presidente de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes, y el titular de Coninagro, Elbio Laucirica.
? #campo | La Mesa de Enlace se reúne con Massa y prepara una batería de reclamos por la #sequía
— ANDigital (@ANDigitalOK) January 19, 2023
? https://t.co/CLSACvg3Eb pic.twitter.com/VZfuSMNnkm
Sobre el impacto de la sequía, el titular del Palacio de Hacienda señaló: “Entendemos la gravedad de la situación. También la diferencia que se ha dado a lo largo de las regiones del país respecto de lluvias, humedades de suelos”.
También abordó “el impacto en la ganadería, en las economías regionales y también en algunas siembras tradicionales”, y continuó: “Entendemos al campo como uno de los pilares y motores de la economía argentina y tenemos todos la responsabilidad de trabajar sin prejuicios ni políticos, ni ideológicos, ni de ningún tipo sino con la convicción de saber que tenemos que resolver problemas”.
Por su parte, destacó la conformación de la mesa de trabajo junto a representantes del sector agropecuario y distintas áreas. “En los próximos días tendremos reuniones para presentar medidas a fin de este mes”, sostuvo Bahillo.
Y subrayó: “Nuestra visión implica una construcción permanente con cada sector de la cadena agroindustrial. Hoy generamos un espacio para atender la coyuntura climática pero también para crecer juntos y generar desarrollo futuro”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Aseguran que el fondo de los jubilados reforzará su patrimonio en US$ 2.000 millones
-
Fernández encabezó la última prueba para la vuelta del tren a Mendoza después de 30 años
-
Cecilia Moreau le marcó la cancha a Bossio tras las críticas a las recientes medidas de Massa
-
Impulso Tambero: 4500 productores ya recibieron el primer pago
-
Acreedores climáticos: ¿Quién le debe a quién?