Córdoba: Por sobrestock, promueven el consumo de cerdo a precios accesibles
La campaña tiene como objetivo informar sobre los beneficios de estos cortes porcinos. Se complementa con la venta desde los 155 pesos por kilo.
- Escrito por ANDigital
CÓRDOBA (ANDigital) La “Semana de la carne de cerdo” se realizará en Córdoba desde este lunes 8 hasta el 14 de junio. Se trata de una campaña que tiene como objetivo informar sobre los beneficios de los cortes porcinos, y que se complementa con la venta a precios accesibles que van desde los 155 por kilogramo.
La iniciativa es promovida por la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (Cappcor) y respaldada por el Gobierno de la provincia, a partir del sobrestock que cuenta hoy el sector por la caída del consumo, ocasionada por el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Come bien Come CerdoCome bien Come Cerdo!
Publicada por Cappcor Cámara de Productores Porcinos de Córdoba en Viernes, 5 de junio de 2020
El Ministerio de Agricultura de la provincia mediterránea destacó que consumir carne de cerdo aporta vitaminas del grupo B: B1, B3, B6 y B12; regula la actividad hormonal, contiene proteínas de alto valor biológico, y es fuente de minerales esenciales como el potasio, fósforo, hierro y zinc.
Para quienes practican deportes ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, entre otros beneficios.
La campaña también se enmarca en que cada 14 de junio se celebra el Día de la Porcicultura, en conmemoración a la creación de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), una de las primeras que se fundó en el país en 1922.
Semana de la carne de cerdo Del 8 al 14 de Junio. Descubrí las ventajas de una carne más saludable, económica y rica.
Publicada por Cappcor Cámara de Productores Porcinos de Córdoba en Martes, 2 de junio de 2020
Entre los datos oficiales suministrados por la cartera local de Agricultura se destaca que Córdoba compite con Buenos Aires por el primer puesto en la producción porcina a nivel país, con casi un 30 % del total nacional.
En la provincia trabajan más de 3.600 unidades productivas en los 26 departamentos de Córdoba, totalizando cerca de un millón de cabezas, y además son 26 los frigoríficos que faenan porcinos, y otros 110 establecimientos habilitados que se dedican a chacinados y salazones artesanales. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Medio millón de personas se inscribieron para probar el veganismo en enero
-
Temporada alta de atracones: Consejos para lograr una alimentación saludable
-
Fortalecen la promoción del consumo de carne de cerdo con precios accesibles
-
Pese a la pandemia y a los aumentos, el año cierra con más consumo de carne
-
Campaña vegana en el subte