

El sistema comprende cámaras en cada estadio para captar los movimientos de la pelota y de cada jugador y así generar una alerta automática.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La FIFA anunció este viernes que la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego se utilizará en el Mundial de Qatar que comenzará el 21 de noviembre.
El sistema ayudará a los equipos arbitrales de video y a los árbitros sobre el terreno de juego a “adoptar decisiones más rápidas, precisas y fiables” en la competición futbolística más importante del mundo.
Luego de implementar el VAR durante el Mundial de Rusia en 2018, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, explicó que la intención es aprovechar “todas las posibilidades que ofrece la tecnología”.
La nueva herramienta permitirá perfeccionar el sistema de videoarbitraje, que incluye el uso de la tecnología semiautomatizada para la detección del offside.
Según informó la entidad madre del fútbol global, doce cámaras instaladas bajo la cubierta del estadio captarán los movimientos del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador, 50 veces por segundo, para calcular sus posiciones exactas sobre el terreno de juego. Los 29 grupos de datos recopilados incluyen las extremidades y partes del cuerpo que se tienen en cuenta para señalar un fuera de juego.
A su vez, la pelota oficial del torneo, Al Rihla, incluirá en su interior una unidad de medición inercial para la detección de las posiciones antirreglamentarias dudosas.
“Este sensor, situado en el centro del balón, envía un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala de vídeo, que permite detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea el balón”, puntualizó la FIFA.
A partir de la combinación de datos de seguimiento de las extremidades de los jugadores y de la pelota, y mediante la inteligencia artificial, la nueva tecnología suministrará un aviso automático a la sala de vídeo, siempre que reciba un balón un atacante que se encontraba en posición antirreglamentaria en el momento en que su compañero jugó el balón.
Para corroborar su propuesta antes de informar sobre ella al árbitro principal, el equipo arbitral de vídeo comprobará manualmente el momento exacto del golpeo que han proporcionado los datos, así como la línea de fuera de juego también creada automáticamente y basada en las posiciones de las extremidades del jugador que el sistema ha calculado.
“Como dura muy pocos segundos, el proceso permite adoptar decisiones más rápidas y certeras”, destacaron. Quizás éste sea el punto más relevante del anuncio, ya que aplicación actual de la tecnología para revisar una posición de fuera de fuego enlentece los partidos y genera fastidio en futbolistas y espectadores.
Así las cosas, una vez que el equipo arbitral de video y el árbitro principal confirmen la decisión, los mismos datos de posición usados para adoptarla generan una animación en tres dimensiones que detallará a la perfección la posición de las partes del cuerpo del jugador en el momento del contacto con el balón.
Esta animación, que muestra una posición antirreglamentaria desde los mejores ángulos, se retransmitirá en los videomarcadores y se distribuirá a los socios de emisión de la FIFA para informar a todos los espectadores de la manera más clara y transparente posible.
Para demostrar la eficacia de la novedosa tecnología, la FIFA indicó que los procesos de la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego y la tecnología del balón a ellos vinculada se han ensayado en numerosas pruebas ya se utilizaron en la Copa Árabe de 2021 y en el Mundial de Clubes del año pasado. (ANDigital)