La AFA recibió el aval del Gobierno para organizar el Mundial Sub 20
Massa y Lammens se reunieron con Chiqui Tapia. Resta la última confirmación de la FIFA. El torneo se disputará en el país entre el 20 de mayo y el 11 de junio.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, encabezaron una reunión este lunes junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, para ultimar detalles de cara a la organización del Mundial Sub 20 de fútbol en el país.
El encuentro se llevó a cabo en la antesala de la confirmación oficial por parte de la FIFA, que llegaría en las próximas horas.
La Argentina volverá a ser sede del Mundial Sub-20 de fútbol, uno de los eventos deportivos más importantes del mundo después de 22 años y para eso, firmamos los avales junto a @MatiasLammens de @TurDepAR y @TapiaChiqui de la @AFA. pic.twitter.com/vWRtWYwUCS
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 17, 2023
El torneo que tendrá lugar entre el 20 de mayo y el 11 de junio, iba a disputarse inicialmente en Indonesia, pero a raíz de una crisis institucional en el país del sudeste asiático y la imposibilidad de afrontar la organización, la sede quedó vacante.
De inmediato, la AFA se postuló ante la FIFA para que Argentina sea anfitrión del torneo, ya que el seleccionado sub 20 no había logrado clasificar. Cabe recordar que el país organizador se clasifica automáticamente y es cabeza de serie del Grupo A.
En este contexto, Massa y Chiqui Tapia firmaron los avales para que Argentina vuelva a ser sede del Mundial Sub 20 de fútbol después de 22 años.
Hoy tuvimos una reunión positiva junto al Mtro de Economía,Sergio Massa;
— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) April 17, 2023
al Mtro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y todo el C. Ejecutivo de @AFA donde firmamos los avales para poder realizar la Copa Mundial Juvenil Sub 20 de la FIFA.Sólo nos queda esperar un poquito más ?? pic.twitter.com/42DePkVjwQ
“Esto no solo representa la oportunidad de tener a las selecciones más importantes del mundo disputando la copa en nuestro país, sino también porque desde el punto de vista económico y de Marca País, representa el poder mostrarle la belleza de la Argentina al mundo”, resaltó Massa.
Y agregó: “No tengo ninguna duda de que nuestro país será un excelente anfitrión por su enorme capacidad de organización y que podremos aprovechar para que los miles de turistas que nos visiten, generen divisas, trabajo y dinamismo en nuestra economía”.
Por su parte, Tapia se mostró agradecido con el Gobierno tras la firma de los avales para organizar el campeonato, y se mostró esperanzado de cara a la confirmación de la FIFA, que llegaría en las próximas horas: “Sólo nos queda esperar un poquito más”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Encuesta vaticina escenario de ballotage entre Milei y Massa
-
Más alivio fiscal: Massa anunció beneficios para profesionales, monotributistas, autónomos y PyMEs
-
Massa apuntó a “quienes quieren presidir la Argentina y se fueron en helicóptero”
-
En busca del voto joven, Massa salió a refutar las promesas de Milei
-
Ganancias: desde el oficialismo destacaron el “muy importante” resultado del debate