Destacan el “punto de inflexión” que saca de la “parálisis” al Astillero Río Santiago
“Hoy es un día para festejar”, afirmó el titular de la planta naviera, Pedro Wasiejko. Fue al destacar que la botadura concretada este lunes es “el reinicio de la actividad desde otro paradigma”.
- Escrito por ANDigital
ENSENADA-BUENOS AIRES (ANDigital) El presidente de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, se refirió al acto de botadura de una embarcación tras nueve años de inactividad de la empresa naviera estatal.
“Es un reinicio de la actividad desde otro paradigma” y “hoy es un día para festejar, es un canto al esfuerzo y a la resistencia y un punto de inflexión de una situación de parálisis: este es un resultado”, enfatizó.
(#Ensenada ?????♀️)
— ANDigital (@ANDigitalOK) October 18, 2021
Kicillof ponderó la historia de “lucha y resistencia” de los trabajadores de Astillero Río Santiago ? https://t.co/QuihJGUvc0 pic.twitter.com/YIsnfCigvW
En declaraciones a Radio Provincia, consignó que “la botadura en un astillero es como un cumpleaños, se bautiza la embarcación, se le pone un nombre”.
“Se eligió como madrina a una de las profesoras más antiguas de la Escuela Naval, hoy le entregamos un presente muy simbólico. Estaban todos los cadetes mirando la ceremonia y fue muy emotiva”, valoró el dirigente.
Luego puso de relieve que “la reactivación del astillero es una decisión que se tomó en la última gestión de Cristina Fernández de Kirchner con Agustín Rossi como ministro de Defensa”, en tanto que precisó que la construcción de este tipo de embarcaciones, responde a “una necesidad para la Armada para formar a los cadetes y no usar otras que son destinadas a distintas cuestiones”.
“La idea empezó en 2014 y en 2015 se empezó a construir, después de los primeros meses de la gestión de María Eugenia Vidal quedó paralizado”, recordó.
“A mí me tocó la suerte de contar con parte del equipamiento y tomar la decisión de que la embarcación se envíe al agua. La idea es entregar en marzo dos embarcaciones terminadas a la Armada, con todas las certificaciones”, anexó Wasiejko
Acto seguido, adelantó que “queremos dar finalización a las tareas que estaban paralizadas, luego tomar otros compromisos. Se está empezando la construcción de la compuerta que nos pidió Tandanor para el dique seco que está en Puerto General Belgrano, el más grande de Argentina. Se trata de un dispositivo de casi 400 toneladas, es una compuerta flotante”.
Además, “estamos negociando con un armador privado la construcción de un remolcador” y “con Tandanor estamos trabajando para construir cuatro embarcaciones que necesita Prefectura Nacional”.
Gracias a lxs trabajadorxs y a sus familias este astillero hoy se encuentra nuevamente #EnMarcha
— Pedro Wasiejko (@PedroWasiejko) October 18, 2021
La decisión política del gobierno nacional, provincial y los municipios ha sido clave para dar impulso a este plan de reactivación #BotaduraEnARS pic.twitter.com/tbbDZ23apg
“La idea es mostrar sinergia, que queden en el olvido las posiciones Boca-River, esta vía de trabajar en forma asociativa la vamos a hacer también con las PyMEs. En el caso de las embarcaciones que capturan langostinos, que no hay astilleros privados que los hagan, nuestra idea es empujar la construcción común y luego entregar las partes a los astilleros privados para que hagan su alistamiento y sean parte también del negocio”, abundó el titular del ARS.
Tenemos convicción, tenemos compromiso, tenemos decisión política. Junto con los trabajadores y trabajadoras estamos poniendo #EnMarcha el @astilleroARS #BotaduraEnArs https://t.co/zdhtNc5gFe
— Pedro Wasiejko (@PedroWasiejko) October 18, 2021
Finalmente, ponderó “la resistencia de los astilleros” porque “han mantenido la defensa de una empresa estatal para garantizar la defensa de nuestro país y servir a los requerimientos de la actividad naval en el país”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Cayó en Ensenada el ladrón que robó dos veces la misma heladería y montaba a caballo
-
Massa y Kicillof polarizaron con Milei y pidieron salir a buscar el voto “casa por casa”
-
Presentaron obra clave para la conexión Berisso-Ensenada
-
Ensenada tendrá su propio Luna Park
-
Millonario robo: Falsos vigiladores se llevaron relojes Rólex en la Zona Franca La Plata