Zabaleta prometió “fortalecer la economía popular”
“Ese es el camino para el empleo genuino y la dignidad”, afirmó el ministro de Desarrollo Social. Fue al firmar diferentes convenios con el obispo de Quilmes y presidente de Cáritas Argentina, monseñor Carlos Tissera.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, firmó una serie de convenios con Cáritas para fortalecer el desarrollo de diversas actividades apuntadas a crear espacios de integración y desarrollo productivo. Estuvieron presentes en el encuentro, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el secretario de Articulación de Política Social, Gustavo Aguilera.
El primer convenio fortalece a Cáritas como Unidad de Gestión para ejecutar proyectos socio productivos, socio laborales y/o socio comunitarios. El segundo, es la adhesión de la entidad al programa de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social, con el objeto de constituir un Fondo de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social.
De esta manera, el Ministerio se compromete a un subsidio de carácter no reintegrable de 5.850.000 pesos. En el tercer convenio se otorga el programa Banco de Herramientas con el fin de promover el trabajo en distintos emprendimientos productivos.
“Agradecemos a Cáritas, al padre Carlos ‘Cacho’ Tissera y a este centro misionero San Cayetano del Niño Jesús por todo el trabajo realizado durante todo este año, fundamentalmente durante la pandemia, con todo lo que ha sido la tarea de cuidados para las argentinas y los argentinos”, expresó el funcionario.
Acto seguido, recalcó: “Vamos a fortalecer la economía popular, ese es el camino; el del empleo genuino, la dignidad y en definitiva el trabajo para todas y para todos”.
“Quiero agradecerle a la iglesia el trabajo en conjunto, todo esto que fue garantizar la paz social, porque nos preocupaba mucho. Así que le agradezco y quiero decirles que vamos a estar para fortalecer todos y cada uno de los programas con recursos”, cerró. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
“No es bueno querer condicionar a un gobierno del que sos parte”
-
“Mientras otros países producen armas, nosotros producimos alimentos de calidad para el mundo”
-
“Estamos construyendo una fuerte institucionalidad para la pesca argentina”
-
Ministro dijo sentir “vergüenza” por la interna oficialista
-
Plan GanAr: el objetivo es incrementar en 600 mil toneladas la producción de carne