“La debacle eléctrica empezó con las tarifas subsidiadas”
Así lo evaluó el exsecretario de Energía del alfonsinismo, Raúl Olocco. Dijo asimismo que “si está la inversión necesaria, en un corto plazo se puede salir adelante”.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El exsecretario de Energía de la Nación, Raúl Olocco, consideró que “los usuarios tenemos cierta responsabilidad” por los cortes de luz, ya que “debemos exigirles a quienes nos gobiernan que cumplan con lo pactado”.
“Si está la inversión necesaria, en un corto plazo se puede salir adelante”, evaluó, para luego dar cuenta que la administración de Mauricio Macri lo hizo en los dos primeros años de su gestión, megatarifazo mediante.
En declaraciones a CNN Radio, el exfuncionario del Gobierno de Raúl Alfonsín sostuvo que “lo energético en un momento condicionó el sistema eléctrico del país. Hoy la economía está condicionando al sistema energético, acá lo que se necesita son inversiones. Y eso lo hace el inversor privado”.
En referencia a las empresas Edenor y Ededsur, sostuvo que “dejaron de hacer obras porque el gobierno no le paga, entonces dejaron de tener fondos”, mientras que cuando fue consultado por el acuerdo de inversión con China, fue lapidario: “Me suena a verso”.
“En los años 90 el déficit era de producción. La debacle empezó en 2001 o 2002 cuando las tarifas empezaron a estar subsidiadas”, remató Olocco. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Alberto habló de “pasos firmes” para que “de una vez por todas la Argentina se ponga de pie”
-
Mitad de ingresos de empresas de energía vienen de subsidios
-
Panaderos piden una reducción en tarifas de energía
-
Kicillof anunció reactivación de obras en la estratégica Planta Transformadora 25 de Mayo
-
Prat Gay reversiona su hit: “Lo que una familia paga por la luz equivale al valor de una pizza”