La industria se recuperó en junio y creció 6,9 % interanual
El índice de producción industrial manufacturero evidenció una sensible mejora en el sexto mes del año. La suba respecto a mayo fue del 2,6 %. Prendas de vestir, cuero y calzado, el rubro con mayor incidencia.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El INDEC confirmó que la industria creció 6,9 % interanual en junio de 2022 y 2,6 % respecto del mes previo.
Los datos se enmarcan en el índice de producción industrial manufacturero, que registró una notoria mejora en comparación a mayo, cuando la actividad había sufrido una baja del 1,1 %.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 9, 2022
La industria creció 6,9% interanual en junio de 2022 y 2,6% respecto del mes previo https://t.co/rZYeGZOOv3 pic.twitter.com/G9FWaaY5JK
En junio, el índice de producción industrial mostró una suba de 6,9 % en comparación al mismo mes del año pasado.
En tanto, el acumulado enero-junio de 2022 presenta un incremento de 5,9 %. Asimismo, la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 2,6 % respecto al mes anterior.
Durante el sexto mes del año, catorce de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales. En orden de su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 37,6 %; “Maquinaria y equipo”, 18,3 %; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 28,4 %; “Industrias metálicas básicas”, 8,9 %; “Alimentos y bebidas”, 1,9 %; “Productos minerales no metálicos”, 10 %; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 11,2 %; “Sustancias y productos químicos”, 3,3 %; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 12,8 %; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 7,7 %; “Productos de caucho y plástico”, 3 %; “Madera, papel, edición e impresión”, 1,3 %; “Otro equipo de transporte”, 11,8 %; y “Productos textiles”, 0,2 %.
Apenas dos rubros mostraron caídas. Se trata de las divisiones correspondientes a “Productos de metal”, 6,4 %; y “Productos de tabaco”; 17,5 %. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Kicillof destacó las obras estructurales en pos de “transformar la matriz productiva”
-
La pobreza se ubicó por encima del 40 % en el primer semestre de 2023
-
La economía mostró mejoras en julio, pero la caída interanual fue del 1,3 %
-
La desocupación bajó al 6,2 % en el segundo trimestre
-
Una familia necesita más de $ 284 mil por mes para no caer en la pobreza