Massa se reunió con la Mesa de Enlace, que pidió unificar el tipo de cambio
El ministro de Economía y su equipo escucharon las demandas de las entidades campestres. Acordaron un próximo encuentro dentro de diez días.
- Escrito por ANDigital
ESCOBAR-BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, encabezó un encuentro este viernes con la Mesa de Enlace, para escuchar los reclamos de la entidad y avanzar con la liquidación de divisas provenientes de la cosecha y así engrosar las arcas del Banco Central.
La reunión tuvo lugar en el parque industrial de Escobar, donde concurrieron Carlos Achetoni (Federación Agraria Argentina), Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina) y Elbio Laucirica (Coninagro).
El titular del Palacio de Hacienda estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo; el extitular del área Julián Domínguez; y el director de la Aduana, Guillermo Michel.
El tiempo para las respuestas a los productores es hoy. El pais no está para tomarse unos días.Urge un gesto que genere confianza y responda a los planteos de los segmentos de la producción.El diálogo, sin hechos concretos del gno que destraben la producción, es inconducente". pic.twitter.com/6Ldl7MwJfq
— Jorge Chemes (@Jorge_Chemes) August 12, 2022
“Queremos articular una agenda de trabajo conjunto con el campo y que sea para el crecimiento de nuestro país. El sector es gravitante y muy dinámico”, reflexionó Bahillo, al término del cónclave.
El funcionario adelantó que a la brevedad realizarán una devolución de los diferentes ítems planteados por las entidades y convocarán a los técnicos de cada entidad.
Respecto al tipo de cambio conocido como ‘dólar soja’, la herramienta que instrumentó semanas atrás el Gobierno para estimular la liquidación de granos, Bahillo reveló que las entidades “pidieron una simplificación para el productor”.
En la cartera económica confían en la voluntad y “el compromiso” del sector para liquidar 5 mil millones de dólares a modo de adelanto de exportaciones, tal como lo anunció Massa el de su asunción.
Por su parte, desde la Mesa de Enlace reconocieron que “se abre una etapa nueva”. Jorge Chemes, titular de CRA, dijo en declaraciones a la prensa que habrá una nueva reunión en los próximos diez días.
“Esperamos que se muestren hechos concretos. El agro necesita una reducción de la incertidumbre con señales contundentes de la política económica. Reglas claras, más precios de mercado, fuerte reducción de derechos de exportación y eliminación de la brecha cambiaria”, continuó el ruralista.
En tanto, Carlos Achetoni, de la Federación Agraria, señaló que “más allá de los nombres propios, hay que buscar consensos para avanzar”. Y subrayó: “Necesitamos cambios en los derechos de exportación y en la dualidad cambiaria”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Massa y Moreau encabezaron encuentro del programa “Uniendo Metas” ante más de 900 jóvenes
-
Grindetti cruzó a Massa: “Si cree que va a ganar, se está tirando un tiro en los pies”
-
En busca de divisas, el Gobierno extiende el dólar soja hasta las elecciones
-
Según Moreno, “la suerte ya está echada”
-
Otro acto de respaldo sindical a Massa