Avanza el megaproyecto de GNL que impactará en Bahía Blanca
La iniciativa fue analizada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el titular de YPF, Pablo González. Se logrará una capacidad final de producción de 25 millones de toneladas al año.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con el presidente de YPF, Pablo González, para evaluar los avances del proyecto de producción de gas natural licuado (GNL) que la empresa lleva adelante junto con la firma Petronas.
Nos reunimos con Pablo González, presidente de @YPFoficial, para analizar el avance del proyecto para la producción de GNL en la Argentina que la compañía lleva adelante junto con @Petronas y que tendrá gran impacto en nuestra provincia. pic.twitter.com/QBWemzbLPm
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 17, 2023
El proyecto integral comprende desde la extracción de gas en Vaca Muerta, su transporte por un gasoducto de 620 kilómetros hasta la terminal de procesamiento y su industrialización.
La primera planta productora de GNL del país estará ubicada en Bahía Blanca y, en una segunda etapa, logrará una capacidad final de producción de 25 millones de toneladas al año.
Este gran paso es posible gracias a la decisión política de @CFKArgentina de recuperar YPF y convertirla en una empresa de bandera enfocada en las necesidades de nuestra patria.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 17, 2023
Según se adelantó oficialmente, el desarrollo permitirá a la Argentina convertirse en un exportador de gas a todo el mundo. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
YPF aumentó 3,8 % todos sus combustibles
-
YPF finalizó el 2022 con un crecimiento histórico en producción
-
“Vaca Muerta ya demostró ser una política de Estado”
-
Massa anunció la inauguración de estratégico oleoducto en Vaca Muerta
-
Desde Ensenada, Alberto Fernández convocó a “fijar las bases para los próximos 10 años”