23 Mar. 2023 | 23:27
23 Mar. 2023 | 23:27
Flagelo

En el Gobierno admiten que “el acuerdo de precios por sí solo no resuelve” la inflación

  •   |  
  • El secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, reconoció que la suba de precios requiere un abordaje integral y puso especial énfasis en los efectos de la sequía.

    José Ignacio de Mendiguren.
    José Ignacio de Mendiguren.

    CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Tras conocerse esta semana el impactante índice inflacionario de febrero, desde el Gobierno mostraron preocupación y admitieron que la estrategia de acuerdo de precios no basta por sí sola para solucionar el problema.

    El INDEC confirmó el pasado martes que la suba generalizada de precios del mes pasado fue del 6,6 % y superó el 102 % en la medición interanual.

    Consultado al respecto, el secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, reconoció en alusión al programa Precios Justos, que “el acuerdo de precios por sí solo no resuelve el problema”.

    En declaraciones a AM 990, de Mendiguren explicó que “el acuerdo de precios te da un puente de plata para que puedas proyectar el futuro mientras esas medidas tienen efecto”.

    Sobre el inesperado IPC, consideró que “el problema fue todo el resto por el tema estacional, de la carne, de frutas y verduras, con esta sequía y el calor terrible”.
    “Por ahí vinieron los mayores desvíos”, lamentó.

    Además, y para ratificar que la inflación es un fenómeno multicausal, de Mendiguren puso el foco en el rol empresarial.

    “También hay parte de responsabilidad por parte del empresario, porque en un momento como este el esfuerzo tenemos que hacerlo entre todos”, completó. (ANDigital)

    volver arriba

    Política

    Economía

    Gremiales

    Municipios

    Interés general

    Policiales y Judiciales