viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº4066

Economía | 20 ago 2013

Optimista

Boudou volvió a destacar la “solidez” de las condiciones macroeconómicas de la Argentina

Además, durante su disertación en la Conferencia “Argentina: Perspectivas económicas y políticas” realizada en el Hotel Alvear, el ministro de Economía reiteró el pedido de “responsabilidad” para los legisladores que tratarán en el Senado el 82% móvil a las jubilaciones.


CAPITAL FEDERAL, Agosto 26 (ANDigital) El ministro de Economía, Amado Boudou, destacó la solidez macroeconómica del país y afirmó que la etapa que se viene “se llama inversión”. Lo hizo al disertar este jueves en la Conferencia “Argentina: Perspectivas económicas y políticas”, organizada conjuntamente por la Cámara Argentina de Comercio y el Consejo de las Américas.

El funcionario dijo también que “está dispuesto” a ir al Senado de la Nación para “dar todas las explicaciones necesarias”, respecto de la inconveniencia de acompañar la puesta en marcha del 82% que se aprobó en la Cámara Diputados con iniciativa opositora.

“Esperamos que en el Senado haya la responsabilidad que no hubo en la Cámara de Diputados, si hace falta vamos a ir a dar todas las explicaciones para demostrar que el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo para los jubilados, tenemos la conciencia tranquila de haber sido los que más hicimos por ellos”, explicitó.

Por otra parte, el titular del Palacio de Hacienda indicó que “estamos convencidos de que las condiciones macroecómicas de la República Argentina son sólidas, que cuando salgamos a hacer una emisión de deuda, si es que lo hacemos, será para marcar una tasa de interés más baja y no por una necesidad fiscal”.

En tanto, subrayó que lo “significativo” del modelo económico pasa por los “siete años consecutivos con superávit fiscal y comercial, con acumulación de reservas, que pasaron de 8 mil a más de 50.300 millones de dólares”.

“Ha habido en estos siete años un proyecto que no ha improvisado, que ha tenido claro los hilos conductores, con creatividad para enfrentar distintos escenarios internacionales”, prosiguió el ministro.
Por último, Boudou resumió: “la economía está bien y esto no es casualidad ni viento de cola, aunque también en cierto que es más lo que nos falta que lo que hemos hecho”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias