jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº4065

Economía | 3 ago 2016

Escenario recesivo

Ante la caída del poder de compra, Quilmes sigue mejorando las publicidades y empeorando la cerveza

Ahora, la empresa del sur del Conurbano lanzó el “pacto porrón” para “vencer la inflación”. No es la única marca que apela a empatizar con los atribulados consumidores en la era de los bolsillos aniquilados por la devaluación y el aumento en el costo de vida. El rol de la manteca y los tarifazos.


CAPITAL FEDERAL (ANDigital) La empresa Quilmes invitó a los consumidores de su cerveza a firmar un imaginario “Pacto Porrón”, donde ambos salen beneficiados, por el precio competitivo y fijo hasta fin de año.

A través de una agresiva publicidad en medios masivos, la firma del sur del Conurbano explica que si el consumidor retorna el envase, la marca se compromete a mantener el precio de su porrón de 340 cm3 retornable en 10 pesos.

Según explicaron desde la compañía, con esta propuesta se “busca generar un hábito positivo en la sociedad y concientizar sobre la importancia de utilizar envases retornables, ya que permiten cuidar el planeta”.

Para las publicidades en prensa gráfica, la empresa recalca: “si usted está leyendo esta nota es porque a usted le preocupa la economía, y queremos que sepa que no es el único. A Quilmes también”. 

Así, quienes compren un porrón 340 centímetros cúbicos Quilmes Cristal en Capital Federal, Gran Buenos Aires y Córdoba, y retornen un envase vacío, pagarán 10 pesos por el nuevo, mientras que en la primera compra, el porrón costará 12,50 pesos.

“No hay nada mejor que tomar una rica cerveza de un envase de vidrio retornable. Pagas solo por la cerveza que compras, y además juntos colaboramos con el cuidado del planeta, ya que el vidrio es 100 % reciclable”, completa Quilmes en su campaña.

 

Otras marcas

De todos modos, la marca de cerveza más vendida en el país no es la única que apunta a ponerse del lado del consumidor, castigado desde hace años por la espiral inflacionaria, sumado a la devaluación que dejó más que raleado el poder adquisitivo.

De acuerdo a un relevamiento realizado por Diario Registrado, también se cuentan a la empresa de productos de goma Mapa, que propone para vender sus tradicionales bolsas para agua caliente: “que la factura de gas y luz no te dejen helado”.

En tanto, la agencia de viajes online AvanTrip juega con la última vedette en la era de aumentos y especulación empresarial de Cambiemos: “No tires manteca al techo: viajar es la guita mejor invertida”, propone y luego ejemplifica: “andate a Brasil y pagalo con lo que gastarías en calefaccionar tu casa”.

De este modo, las empresas intentan buscarle una veta comercial al drama inflacionario que golpea con fiereza en los bolsillos de las clases populares. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias