Yerba y cerveza, los productos de consumo masivo que más aumentaron desde 2008
En el primero de los casos, el alza acumulada en estos 13 años asciende a la friolera de 6.378 %. Siempre según los datos de Focus Market, la suba de la bebida alcohólica aludida es del 4.139 por ciento. El top 5 lo completan atús, gaseosas cola y queso cremoso.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La yerba mate fue el producto de consumo masivo que más aumentó su precio en los últimos trece años, con un incremento acumulado del 6.378 % desde 2008 hasta hoy.
Justamente este artículo confirma su triste liderazgo durante los 14 meses de Gobierno de Alberto Fernández, seguido de aceite y pan.
Así se desprende de un relevamiento de la consultora Focus Market, que comparó la evolución de una canasta de 15 productos de consumo masivo en las dos presidencias de Cristina Fernández de Kirchner, la de Mauricio Macri y lo que va de la administración de Alberto Fernández.
Tras la yerba, completan el “top 5” de los mayores aumentos: cerveza (4.139 %); atún (3.010 %); gaseosas cola (2.889 %) y queso cremoso (2.866 %).
Cabe reseñar que en la primera presidencia de Fernández de Kirchner (2007-2011), los cinco productos de consumo masivo que más aumentaron sus precios fueron la yerba (148 %); la leche entera (117 %); el pan (115 %); el queso rallado (111 %) y la mermelada (107 %).
En la segunda presidencia, la lista volvió a estar encabezada por la yerba mate (393 %), seguida por el atún (284 %); el pan (237 %); el aceite (226 %) y el café (202 %).
Ya en la gestión macrista, la mayonesa lideró con 509 %, seguida por el jabón en polvo (508 %); aceite (497 %); queso rallado (488 %) y gaseosas cola (478 %).
Finalmente, en los 14 meses de la presidencia de Alberto Fernández, la yerba recuperó el liderazgo con el 101 %, seguida por aceite (85 %); pan (70 %); atún (45 %) y queso rallado (38 %). (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Los salarios van a volver a perder con la inflación
-
Nuevo aumento de los combustibles inyecta más presión inflacionaria
-
La inflación trepó en marzo al 4,8 % y es la más alta del año
-
La inflación de los trabajadores no da tregua: 12 % en el primer trimestre
-
Con un aumento promedio del 4,8 %, se renovó el programa Precios Cuidados