

En la actual época de consumo desde la comodidad de la casa, son herramientas indispensables. Los hay de todo tipo, y con diversos beneficios. Pase y vea las diversas posibilidades.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La tarjeta de crédito es posiblemente uno de los instrumentos o productos financieros más utilizados a nivel mundial, quizás por la facilidad de acceder a ellas, así como los beneficios que ofrecen a sus clientes. Y ni hablar de la versatilidad de usos que se les puede dar, que van desde renovar el placard, utilizar el débito automático para pagar los servicios o cubrir los gastos de las vacaciones.
Además de ello, según el banco con el que se tramite la tarjeta de crédito, el usuario puede acceder a mayores beneficios en sus compras, como por ejemplo días de descuentos en marcas seleccionadas, sumar puntos para canjear por premios, millas para viajar o en algunos casos descontar algunos pesos de los consumos mensuales.
Si necesitás saber más sobre este producto financiero, a continuación detallamos información muy útil para comprender mejor qué es una tarjeta de crédito, las marcas existentes y los pasos a seguir para solicitarlas.
Visa y Mastercard, las marcas detrás de las tarjetas de crédito
Si bien el modo de acceder a una tarjeta de crédito es a través del banco de tu preferencia, se puede decir que existen dos grandes marcas o financieras dedicadas a facilitar la transferencia de fondos, que son Visa y Mastercard.
Estas empresas se encargan de fijar las condiciones de uso, las tasas de interés y los límites de compra de las tarjetas de crédito. En otras palabras, son las encargadas de facilitar el dinero que necesitás para tus compras, el cual devolvés pagando mes a mes una cuota mínima o el saldo total de la deuda acumulada.
Como todo préstamo, a cada consumo que hacés se le suman intereses, comisiones bancarias y demás gastos administrativos relacionados con la tarjeta de crédito. Es en estos aspectos donde radica la gran diferencia entre las tarjetas de crédito Visa y las tarjetas de crédito Mastercard, pues su función u objetivo es básicamente el mismo.
Pasos para solicitar tu tarjeta de crédito
Pedir una tarjeta de crédito es más sencillo de lo que imaginás. Incluso lo podés hacer desde la comodidad de tu casa accediendo al portal de tu banco desde una PC de escritorio, o a través de la aplicación móvil.
En ambos casos el sitio te redirecciona a una nueva página que tenés que completar con tus datos personales (nombre, DNI, correo electrónico, teléfono) para manifestar tu deseo de acceder a este producto financiero. Luego algún agente de atención se contactará contigo para confirmar la información, y contarte un poco la propuesta crediticia que te pueden ofrecer.
Existen diferentes alternativas o clases de tarjetas de crédito, todas ellas sujetas a tus ingresos, el tipo de cliente que sos, y si tenés algún historial de deuda. Una vez analizado todos estos aspectos, el banco emisor decide si aprobará o no la tarjeta de crédito.
Conocé las categorías existentes de tarjetas de crédito
Otra cosa que debés saber sobre las tarjetas de crédito, sean Visa o Mastercard, es que hay al menos cuatro categorías: Clásica, Gold, Platinum y Black. Según cada una, los clientes acceden a límites de compras determinados, tasas de interés, entre otros beneficios.
Siendo las Clásicas o las Gold las más comunes o fáciles de conseguir, a la primera de ellas accedés o muchas veces son parte de los beneficios de las cuentas nóminas, y los límites de créditos suelen ser los más bajos.
En el caso de la Gold, se puede decir que es una tarjeta intermedia con la cual accedés a una atención más personalizada y beneficios exclusivos, como lo es la asistencia al viajero y límites más altos. (ANDigital)