El gobernador bonaerense defendió la medida de repatriar capitales anunciada por el Gobierno nacional. “Es algo que nosotros veníamos impulsando, porque veíamos la necesidad de generar las condiciones para que retornen ahorros del exterior y puedan ser volcados a distintos tipos de emprendimientos”, dijo
Los industriales señalaron que “tiene experiencia” en el sector y que su desempeño en la provincia de Buenos Aires fue “importante”. Además, destacaron la importancia del paquete de medidas anunciado por la Presidenta.
En oportunidad de la visita del presidente de México, Felipe Calderón, y su comitiva, la Argentina formalizó una serie de acuerdos dentro de los cuales se encuentra el celebrado entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de la República Argentina.
La tasa de interés será fijada en función de la tasa de corte de la licitación de LEBAC a tasa fija efectuada por el Banco Central de la Republica Argentina a un plazo similar a un trimestre, en la fecha previa más cercana a la suscripción.
Lo afirmó el ministro de Economía, Carlos Fernández
Fue en el marco de una conferencia organizada por la Unión Industrial Argentina. El crecimiento sostenido es del 9,7% promedio en los últimos años. El titular de Hacienda subrayó que el índice es más alto que el registrado en el período de sustitución de importaciones en la década del 60.
Lo hizo al dejar inaugurada la La 14ª Conferencia Industrial, que se desarrollará hasta este martes en Pilar, con la temática “Crisis internacional: las necesidades de la coyuntura y la oportunidad del desarrollo nacional”.