martes 29 de julio de 2025 - Edición Nº4147

Espectáculos | 2 nov 2021

Continúa en noviembre “90cts”, la vida entre escombros

La amenazante oferta en medio de un estallido social los obliga a preguntarse si vale la pena quedarse a resistir o empezar de nuevo en otra parte.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Los miércoles de noviembre continúa presentándose 90cts en Teatro El Grito. La obra de Flavio Abraldes cuenta con la actuación de Brenda Fabregat, Daniel Ibarra, Antonella Fittipaldi, Diego Lorenzo y Flor Marsal.

Una familia de clase media venida a menos recibe la visita de una enviada por la municipalidad que los intima a venderle su casa lindante a un terreno tomado.

La amenazante oferta en medio de un estallido social con un gobierno que se cae los obliga a preguntarse si vale la pena quedarse a resistir o empezar de nuevo en otra parte. Tal vez juntos. Tal vez separados.

Inevitablemente la crisis los obligará a mirarse en el espejo en que han dejado de mirarse hace tiempo. Entre el estruendo y el ruido a lata se animarán por primera vez en muchos años a revisar el estado de sus vínculos y preguntarse cuan parecida es su vida a la que soñaron cuando todavía soñaban.

“En diciembre de 2001 me tocó presenciar una escena que desataría la escritura de esta obra. Trabajando a media cuadra de Fuerte Apache me encontré frente a la trágica imagen de una caravana de carros que cargaban las pertenencias de varias familias abandonando el barrio. Pregunté qué pasaba. Me contaron los vecinos que ante un nuevo proyecto de la municipalidad de derrumbar parte del complejo de torres como había ocurrido en noviembre del año anterior y de indemnizar a las familias que habitaban allí, estos fueron echados de sus casas por un grupo de violentos de la barra del club de la zona coordinados por punteros políticos”, evoca Abraldes.

Y completa: “Esos punteros, en relación con el intendente, tomarían posesión de las casas cobrando la indemnización que la misma municipalidad iba a pagar. La inminente caída del gobierno ponía plazo temporal a la materialización de dicha maniobra”.

“Tan fuerte era la imagen de ese éxodo que disparó en mí la escritura de una historia que habla sobre el lugar de las mayorías en el reparto de la tierra. Sobre la propiedad de la tierra. Sobre la propiedad. Me interesó no situarlo temporal ni geográficamente”, añade el dramaturgo y director.

Finalmente, pone de relieve que “la historia puede ocurrir en algún lugar del mundo. En un tiempo indefinido del último milenio. O el próximo. En esos límites visibles entre la civilización y el poblado donde las calles no tienen nombre. Y decidí contarlo desde la tragedia y desde el humor. Porque el humor es donde estamos más vivos. Porque la vida aflora entre escombros”.

***
90cts

Funciones los miércoles a las 22 horas

Teatro El Grito, calle Costa Rica 5459

Entradas vía Alternativa a $ 650 / Estudiantes y jubilados: $ 500 (con límite por función).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias