

El comediante tenía 97 años y había sido internado por una descompensación. Varias generaciones de argentinos lloran a un paladín de las infancias y el entretenimiento.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El actor y humorista Carlos Balá, de 97 años, falleció este jueves por la noche, según confirmó su nieta Laura Gelfi.
“Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida y mucho amor”, expresó la mujer en declaraciones formuladas a Teleshow.
Emblema de la infancia de toda una época, cuya vigencia perduró a lo largo de varias generaciones, Carlitos había sido homenajeado en 2017 en la Cámara de Diputados de la Nación por su “trayectoria artística y su aporte a la cultura popular”.
“Aquí llegó Balá”, “qué gusto tiene la sal”, el “gestito de idea”, el perro Angueto o “sucutrule” son apenas algunos de sus hitos y marcaron a varias generaciones de argentinos.
El mismo año en que fue homenajeado en el Congreso de la Nación, el 2017, Balá recibió también el diploma de Ciudadano Ilustre en un homenaje que se le realizó en la Legislatura porteña.
A principios de ese mismo año había recibido también una Mención de Honor en los premios Estrella de Mar, en tanto en 2016 lo homenajearon en los premios Gardel, y fue declarado “Embajador de Paz” en el Vaticano.
#Hoy #Vaticano
— Mario Massaccesi (@mariomassaccesi) November 4, 2015
El día que @Pontifex_es contestó ¿Que gusto tiene la sal?#Francisco con Carlitos Balá pic.twitter.com/wN0rW1O0vA
Carlos Salim Balaá nació el 13 de agosto de 1925 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y entretuvo a niños, adolescentes y adultos con sus diversas presentaciones en radio, televisión, cine, teatro y circo. Ahora pasó a la inmortalidad en el recuerdo de miles y miles de argentinos. (ANDigital)