Masiva marcha a la Casa del Chubut pidiendo la libertad del activista Marcos Wilipan
Se trata de un joven detenido en la provincia patagónica tras las protestas contra la megaminería. Un millar de manifestantes, entre vendedores ambulantes enrolados en VAIO y militantes de MTE y UTEP, hicieron oír su voz en Sarmiento y 9 de Julio.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO), junto a militantes del Movimiento Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), se concentraron este miércoles en la sede de la Casa del Chubut en la Ciudad de Buenos Aires para reclamar por la “liberación” de Marcos Wilipan, un trabajador ambulante detenido durante las protestas contra la explotación minera a cielo abierto en esa provincia patagónica.
CHUBUT: LIBERTAD A WILIPAN Ayer, la policía de Chubut allanó la casa del compañero Marcos Wilipan y lo detuvo con...
Publicada por UTEP en Martes, 28 de diciembre de 2021
La protesta se desarrolló a 70 metros de la Casa de Chubut (ubicada en Sarmiento 1172) cuyo acceso estuvo vallado en Libertad y Sarmiento y en Cerrito y Sarmiento por lo que los manifestantes debieron realizar el acto sobre Cerrito en plena Avenida 9 de Julio y Sarmiento.
Allí, los efectivos de la Policía de la Ciudad montaron un grueso vallado metálico, con más de 200 efectivos de esa fuerza.
“Hoy estamos movilizados una vez más, asumiendo el compromiso de estar todos juntos porque en Chubut se ha detenido al compañero referente de la rama vendedores Marcos Wilipan, tras ser perseguido y acusado falsamente”, denunció la referente de VAIO, Luzmery Villanueva.
En un comunicado conjunto, las entidades aludidas expresaron: “Llegamos movilizados a la Casa de Chubut para exigir libertad para nuestro compañero que sigue detenido en Trelew, perseguido y acusado falsamente por el gobierno chubutense”.
Las organizaciones sociales remarcaron que durante la jornada del martes “allanaron la vivienda de Wilipan violentamente, sin ninguna prueba; con una causa armada por la policía, al servicio del interés de las mineras. Por eso decimos basta de represalias políticas contra quienes resisten el ecocidio y defienden el agua, el trabajo y la vida”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Grabois: “Vamos a hacer un acuerdo con Cristina, no con los que rodean a Cristina”
-
Isabel, la guardafauna
-
Nuevos registros de huemul en la Zona Sur del Parque Nacional Los Alerces
-
Grabois no se baja: “Defendemos los intereses de quienes están en el subsuelo de la patria”
-
Juan XXIII: Con elogios a Kicillof, Grabois también se anota para la Rosada