Estatales: Ante la suba de la inflación, FEGEPPBA reclama “paritarias cortas”
La Federación le planteó al Gobierno provincial que el próximo incremento salarial sea retroactivo a enero y que los haberes se encuentren actualizados.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) En el marco de la negociación colectiva que tuvo lugar este martes en el Ministerio de Trabajo de la Provincia para iniciar la discusión salarial del 2023, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) planteó una batería de reclamos conforme a la recuperación del poder adquisitivo.
Al calor de la discusión salarial y sin oferta oficial, la Federación solicitó que el acuerdo sea retroactivo a enero.
Paritaria salarial sin oferta del gobierno nuestro pedido ?? pic.twitter.com/DpJUWcMzdy
— FEGEPPBA (@FEGEPPBA) January 31, 2023
Otro de los puntos centrales en la mesa de negociación fue el pedido de “paritarias cortas”, ya sean trimestrales o cuatrimestrales.
Según señalaron desde la entidad, el objetivo es “mantener actualizados los haberes”.
En este sentido, la FEGEPPBA pidió que el porcentaje de aumento sea abonado en una sola cuota, a la vez que las bonificaciones se incorporen al sueldo básico.
Por otra parte, y de cara al próximo encuentro con autoridades del Gobierno bonaerense, los representantes de los trabajadores nucleados en la Ley 10.430 pusieron de manifiesto la necesidad de la “restitución de antigüedad y actualización de las asignaciones familiares”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Acuerdan 47 % de aumento para trabajadores del citrus
-
Baradel objetó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: “Es absolutamente insuficiente”
-
Economista de Bullrich dice que “estamos en la bisagra de una crisis financiera”
-
Avanza en Diputados el proyecto que busca fortalecer la Justicia penal federal de Santa Fe
-
Pablo Moyano planteó que “es el momento de poner guita en el bolsillo de la gente”