Profesionales de la salud pública bonaerense aceptaron el 40 % de aumento a julio
El acuerdo incluye monitoreo y revisión en mayo y reapertura de negociación en agosto. En enero pasado, habían cerrado el año 2022 con un 102 % de suba salarial.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) La Asociación de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) aprobó este miércoles “en disconformidad y por amplia mayoría” la propuesta paritaria de la ley provincial 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria) formulada por el Gobierno bonaerense que fija un incremento total de un 40 por ciento al mes de julio próximo, a abonarse en tres tramos, un 20 por ciento en marzo, 6 en mayo y 14 en julio.
Fue en el marco del plenario que sesionó este miércoles y contó con la participación de congresales de seccionales provinciales, municipales y nacionales. Además de aceptar la propuesta salarial por amplia mayoría y tras un importante debate, valoraron positivamente que se incorpore a la propuesta la realización de una “Mesa Técnica de Bloqueo de Título” en el mes de abril.
⭕ El Congreso de #CICOP aceptó hoy la propuesta paritaria del Gobierno que consiste en un incremento total de 40% al mes de julio, a abonarse en 3 tramos: 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio.
— CICOP (@CICOP_ok) March 16, 2023
Incluye una Cláusula de Revisión en mayo y reapertura de la negociación en agosto. pic.twitter.com/S8HiovTh8g
“Avanzar hacia un régimen de dedicación exclusiva es sustancial para revertir los altos niveles de pluriempleo existentes en la salud pública”, indicaron desde el gremio comandado por Pablo Maciel.
Vale recordar que el pasado 13 de enero la CICOP había votado “por amplia mayoría” a favor de aprobar la última propuesta paritaria del Gobierno bonaerense en el marco de la ley 10.471, por lo que el sindicato cerró por arriba del 102 por ciento el incremento salarial del año 2022. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Novedosa herramienta digital responde preguntas de equipos de salud sobre aborto
-
Bancarios llegaron a un acuerdo paritario y el salario mínimo será de $ 306 mil en mayo
-
La Provincia lanza las becas “Julieta Lanteri” para investigar temas de salud pública
-
En el “San Martín” de La Plata realizaron inédito bypass cerebral en paciente con aneurisma
-
Con una inflación que no da tregua, ya tiene fecha la reunión del Consejo del Salario