domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3739

Gremiales | 2 sep 2016

“Contra el tarifazo, los despidos y el ajuste

Concluyó la Marcha Federal con un tajante rechazo al modelo económico de Macri

Las columnas gremiales que iniciaron la movilización a mitad de semana desde distintos puntos del país confluyeron este viernes en Plaza de Mayo. Asistieron además intendentes y legisladores de la oposición. La CTA convocó a “la unidad” y advirtió con “un paro nacional” si no se modifica el rumbo.


CAPITAL FEDERAL (ANDigital) Las cinco columnas provenientes del interior del país desde el miércoles pasado confluyeron en Plaza de Mayo, donde culminaron la Marcha Federal con un acto “contra el tarifazo, los despidos y el ajuste”.

Entre los dirigentes que se trasladaron hacia la Plaza de la República, estuvieron los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y de Ensenada, Mario Secco; el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel; el titular del PJ porteño, Víctor Santa María; y el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano.

También se sumaron referentes de organismos de Derechos Humanos, como la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; y los diputados nacionales Leonardo Grosso, Edgardo Depetri, Héctor Recalde, Andrés Larroque y Facundo Moyano.

La Marcha Federal se complementó este viernes con un paro docente que se hizo sentir en todo el país, con una adhesión contundente en reclamo de la reapertura de las negociaciones paritarias.

Desde el centro del escenario montado este viernes, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió que “comenzó la cuenta regresiva al paro nacional”, al tiempo que convocó a la “unidad” del movimiento obrero para “enfrentar el ajuste”, y reclamó que el Gobierno nacional le “saque el cepo al salario”.

A su vez, calificó la movilización como una “demostración de dignidad y convicción”, y cuestionó el “tarifazo” a los pequeños productores, pymes y cooperativas dispuesto por Mauricio Macri.

En el mismo sentido se pronunció el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, al poner de relieve la necesidad de “construir unidad con inteligencia y ayudando a nuestro pueblo”.

“Da mucha esperanza y fuerza ver cómo nos ponemos de pie de esta forma”, enfatizó el dirigente gremial, quien expresó que “más temprano que tarde va a haber un paro nacional con movilizaciones en todo el país” si no “cambia la política económica”.

Para terminar, instó “a pensar en la patria y en nuestro pueblo sin perder identidad”, y aseveró que “la diversidad nos tiene que dar la madurez suficiente: hay unidad y vencemos o hay desunión y nos derrotan”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias