Salario básico récord para los visitadores médicos: ¡$ 72.658!
El incremento salarial representa un 348 % de aumento. Surgió de la negociación entre la Asociación Agentes de Propaganda Médica y las cámaras empresarias de la industria farmacéutica, las cuales se venían negando a negociar durante toda la gestión macrista.
- Escrito por ANDigital
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) y las cámaras empresarias de la industria farmacéutica acordaron y firmaron un salario básico para quien ingresa a la actividad de 72.658 pesos, lo que representó un 348 por ciento de aumento salarial.
Según destacó el referente sindical, Ricardo Peidro, el de su sector se convirtió en el básico “más alto del país”.
El también titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma recordó que ante “la negativa patronal a sostener las leyes de profesionalidad, el 98,5 por ciento de los afiliados no estuvo dispuesto a ceder según el último plebiscito”, por lo que “las tres negociaciones convencionales previas no habían concluido de forma positiva”.
De todos modos, “la insistencia y lucha de los trabajadores” permitió alcanzar “un acuerdo histórico para el gremio, que representó el básico más elevado de la Argentina”, añadió Peidro a través de un comunicado.
“La expectativa del sindicato apunta a que el convenio salarial inaugure una nueva etapa de diálogo para avanzar en la discusión del futuro de la industria farmacéutica y de los derechos de los trabajadores visitadores médicos”, añadió el titular de la AAPM.
Y cerró: “el aumento en el básico de convenio impacta directamente en los ingresos de compañeros y compañeras de gran cantidad de laboratorios y tracciona hacia arriba el salario en aquellos que pagan por sobre este básico”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Denuncian “complicidad” del Gobierno para perpetrar despidos en compañías farmacéuticas
-
Peidro al frente de la CTA Autónoma: “Se ratifica la legitimidad del proceso electoral”
-
Micheli fue desplazado de la conducción de la CTA Autónoma y denunció “razones políticas”
-
Visitadores médicos se quejan por las “extorsiones” de la industria farmacéutica
-
Salieron a desmentir la unificación de las dos CTA