Reclaman mejoras en las condiciones de trabajo del dragado estatal
Al efecto, el Sindicato encabezado por Juan Carlos Schmid pidió una reunión con la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento reclamó a la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante una reunión con el titular del área, Leandro Cabrera, con el fin de tratar las “condiciones de trabajo de manera urgente e impostergable” y encontrar soluciones a los problemas que perjudican a los trabajadores del sector público.
El gremio conducido por Juan Carlos Schmid sostuvo que está pendiente la “normalización del pago de manutención de las embarcaciones, con las cuales se mantiene una deuda de cuatro meses; la entrega de ropa de trabajo, la última fue en el año 2009; protocolos estrictos ante el avance de COVID-19; recategorización del personal de planta embarcada; el futuro de las Distritos Pertenecientes a la Subsecretaría; y un pan de desagüe de unidades fuera de servicio, por ser este un peligro de hundimiento inminente”.
“Es una buena oportunidad para que los funcionarios se interioricen de la realidad que hoy viven nuestros compañeros, agregado a lo difícil de su ámbito laboral”, enfatizó el también secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).
Desde el Sindicato de Dragado y Balizamiento comunicaron que apelan al “diálogo y a la buena voluntad” del área dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, que encabeza Mario Meoni, para “encontrar soluciones conjuntas en un escenario crítico como el actual”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Repudio al cambio para las ART: “Ponen en riesgo sanitario a los trabajadores del transporte”
-
Dragado y Balizamiento alcanzó una recomposición salarial anual del 39 %
-
Rechazo sindical a posibles “pautas salariales” para el sector del transporte
-
“Los trabajadores del transporte quieren disponer del 100 % de sus salarios”
-
Inquietud en el Puerto de Buenos Aires: Hay 800 puestos laborales en riesgo