Drástica advertencia ante la generalización de los copagos médicos
“Lo único que hará es, por un lado, empobrecer más aún a la población usuaria, y por otro, salvar los negocios de los actores poderosos del sistema”, planteó la Fesprosa.
“Lo único que hará es, por un lado, empobrecer más aún a la población usuaria, y por otro, salvar los negocios de los actores poderosos del sistema”, planteó la Fesprosa.
“Que nadie se equivoque, ninguna especulación individual y oportunista va a confundir la voluntad del movimiento obrero organizado”, remarcó la central obrera en un comunicado.
Así se despachó el titular de la Federación Marítima Portuaria, Juan Carlos Schmid, al advertir que “no hay que dejar de cobrarle el peaje a Paraguay ni un solo día”. Dijo que “si hay servicios, hay que pagarlos, acá y en cualquier lugar del mundo”.
“Nuestro compromiso es con la democracia sindical para defender la profesión de los Técnicos y Despachantes Aeronáuticos, para trabajar sin el miedo y la persecución que hoy nos quieren imponer si protestamos por mejorar nuestras condiciones de trabajo”, expresaron desde la Lista Celeste.
Desde la AMRA hicieron foco en los “miserables valores de la consulta” y la falta de aumento salarial por parte de los empleadores. Esto conduce a los profesionales a cobrar “copagos”, lo que genera "persecución de las obras sociales y prepagas”.
Así lo afirmó el titular del SMATA, Mario Manrique, tras la medida sanción de la eliminación del gravamen. “En el debate, una parte de la oposición parecía estar en un anfiteatro y no en la cámara legislativa”, lamentó.
El cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer, afirmó que la media sanción lograda en la Cámara baja “demuestra la voluntad política de Sergio Massa”.