Profesionales de la salud pública bonaerense aceptaron el 40 % de aumento a julio
El acuerdo incluye monitoreo y revisión en mayo y reapertura de negociación en agosto. En enero pasado, habían cerrado el año 2022 con un 102 % de suba salarial.
El acuerdo incluye monitoreo y revisión en mayo y reapertura de negociación en agosto. En enero pasado, habían cerrado el año 2022 con un 102 % de suba salarial.
Por amplia mayoría de sus departamentales, la AJB dio el visto bueno a la oferta de la Provincia, que comprende una suba del 20 % en marzo, 6 % en mayo con mesa de monitoreo y revisión y 14 % en julio.
La propuesta contempla una suba del 16 % en marzo, 7 % en mayo y 7 % en junio, además de revisión del acuerdo en el sexto mes del año. Ahora, la pelota la tienen los gremios.
Las organizaciones que componen la CTA Autónoma marcharán a la COPAL, para denunciar al sector empresario por su responsabilidad en la inflación y la especulación de precios.
La comuna deberá “retener” la cuota gremial de los afiliados a la seccional local de la CICOP. “El no reconocimiento fue una decisión meramente política, para no incorporarnos en la mesa paritaria”, expusieron desde el nucleamiento de profesionales de la salud.
Los gremios dieron el visto bueno tras la oferta del Gobierno bonaerense, que contempla un aumento en tres tramos –20 % en marzo, 6 % en mayo y 14 % en julio– y reapertura de las negociaciones en agosto.
La propuesta contempla aumentos del 20 % en marzo, 6 % en mayo y 14 % en julio y revisión en agosto. Gremios analizarán y responderán en las próximas horas.