jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº4156

Interés general | 31 mar 2022

Números en rojo

Cura villero advirtió por la rotura del tejido social: “Eso trae problemas”

Lorenzo “Toto” De Vedia, responsable de la Parroquia Caacupé de Barracas, sostuvo que las de la pobreza “son cifras muy impactantes”. Planteó que “la realidad es que la gente está muy mal y muy necesitada”.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El padre Lorenzo “Toto” De Vedia, responsable de la Parroquia Caacupé de la Villa 21 de Barracas, advirtió por la creciente marginalidad y los daños colaterales de la pobreza.

“Son cifras muy impactantes. La realidad es que la gente está muy mal y muy necesitada. Le pega muy fuerte la inflación y el aumento de los alimentos, pero sobre todo la falta de trabajo”, analizó el sacerdote.

Además, expuso que “si bien uno escucha casos aislados de gente que pudo entrar a trabajar o volver a hacerlo, eso no alcanza a verse a nivel general”.

“Los curas vivimos en las villas acompañando las situaciones de la gente. En algunos aspectos, la parroquia actúa como la intendencia del barrio. Es una caja de resonancia ante cualquier problema, como si falta un colchón, se quema una casa o si hay un conflicto familiar”, graficó De Vedia en declaraciones a Radio Mitre.

En igual tono, consignó que “todo el tiempo estamos acompañando situaciones fuertes de mucha gente. Se está notando que falta eso”.

“Una de las cosas que provocó la pandemia fue que muchos pibes fueron quedando en los pasillos. Se desorganizó la sociedad y está costando que algunos chicos vuelvan a la escuela. Hay que buscarlos y motivarlos para que vuelvan”, añadió el religioso.

Y completó: “La situación hace que se rompa el tejido social. Hay familias que no pueden pagar el alquiler y tienen que dejar su casa, y en otros lugares no les quieren alquilar porque tienen chicos. Eso trae problemas”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias