Argentina transita una “ola significativa” de coronavirus
Así lo advirtió el inmunólogo Jorge Geffner, quien de todos modos aclaró que esta suba de contagios no se tradujo en crecientes hospitalizaciones “gracias al programa de vacunación que alcanza al 83% de la población”.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El inmunólogo e investigador del CONICET, Jorge Geffner, manifestó que “estamos transitando una ola significativa” de coronavirus, con “importante” cantidad de contagios.
“No podemos sacar la fotografía porque lo que estamos testando es limitado”, anexó, aunque graficó: “Todos tenemos conocidos que nuevamente están infectados”.
En declaraciones a Radio Nacional explicó que “estamos en una curva importante” pero también hay más tranquilidad que en otras olas porque esta suba “no se ha traducido en hospitalizaciones crecientes gracias al programa de vacunación que alcanza al 83 % de la población”.
“Hay que seguir muy de cerca a este virus porque nos ha dado sorpresas”, alertó y profundizó en la importancia de reforzar la aplicación de terceras dosis, además volver a medidas mínimas de resguardo y contención como el uso del barbijo en lugares cerrados cuando hay mucha gente.
Plan de Vacunación COVID-19
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) May 15, 2022
Aplicaciones totales: 100.541.379
Vacunados esquema iniciado: 40.751.319
Vacunados esquema completo: 37.376.514
Vacunados dosis adicional: 3.026.233
Vacunados dosis de refuerzo: 19.387.313
Monitor Público de Vacunación?https://t.co/HoQztPsm2g
Finalmente, hizo hincapié en la importancia de que las y los mayores de 75 años y personas con comorbilidades “tengan particular cuidado en este momento”, porque “son más propensas a hacer infecciones severas”, aunque cuenten con el esquema completo de inmunización contra el COVID-19. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
COVID en baja: Confirman 25.680 casos y 54 muertes en la última semana
-
Pruebas Aprender en la Provincia: Casi la mitad de los alumnos desaprobaron Lengua y Matemática
-
Argentina recibió más de un millón de dosis de Sputnik V desarrolladas en el país
-
Combate al coronavirus: La Argentina recibió 1.998.600 vacunas de Moderna
-
Distribuyeron más de 700 mil dosis de Moderna a todo el país