Fracasó la reunión entre el Gobierno y transportistas y crece la tensión
Tras el corte este miércoles en la autopista, los trabajadores esperaban ser recibidos en el Ministerio de Transporte, pero no hubo encuentro. Definirán nuevas acciones en las próximas horas.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Pese a que se esperaba una cumbre que pusiera fin a la tensión reinante, no hubo reunión entre autoridades del Gobierno nacional y transportistas y el riesgo de que el conflicto se acreciente está latente.
Tras las convulsionadas primeras horas en la mañana del miércoles, con camiones realizando un corte de tránsito en la Autopista Buenos Aires-La Plata y la aparición de Sergio Berni para disuadir la protesta, se aguardaba un encuentro que permitiera dar lugar al diálogo.
Sin embargo, la reunión no se concretó. Los camioneros se trasladaron hasta la sede del Ministerio de Transporte de la Nación, donde esperaban ser recibidos por Alexis Guerrera, algo que no ocurrió.
Molestos, plasmaron su enojo en la puerta de la cartera de transporte. “Se comprometieron a una mesa de trabajo que no cumplieron. Estamos cansados, pudiéndonos laburando. Estamos cansados de rogarles. Nos estamos fundiendo”, advirtió Daniel Rambau, transportista de Córdoba.
El propósito del reclamo es lograr una actualización de las tarifas, en sintonía con la suba del combustible, que días atrás registró una nueva suba. “Vinimos a reclamar y nos trataron como delincuentes”, reflexionó Rumbau.
Sin certezas, los transportistas allí reunidos anticiparon que realizarán una asamblea a la brevedad para definir las próximas medidas. Las acciones comenzaron el martes con cortes en Neuquén, Río Negro, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Necochea, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa.
Po el contrario, fuentes del Ministerio de Transporte refutaron la versión de los transportistas y señalaron que la reunión no se produjo por “falta de acuerdo entre ellos y la indefinición respecto a quiénes iban a ser los interlocutores”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
La confesión de un intendente K: “Massa asumió un día antes de que nos vayamos en helicóptero”
-
Por la sequía, el FMI flexibilizó la exigencia de reservas al Gobierno
-
Cerruti ninguneó a Larroque: “El Presidente no responde al ministro de una provincia”
-
Sequía: El Gobierno otorga créditos por $ 4.500 millones a PyMEs agroindustriales
-
A un año del inicio de la guerra en Ucrania, el Gobierno condenó “la invasión rusa”