PAMI lanzó el Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico
Además de brindarle a las y los afiliados la libertad de elegir médicos, centros especializados y clínicas de internación, el programa ofrece la posibilidad de acceder a trámites simplificados y promueve el acompañamiento psicológico.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, encabezó el lanzamiento del “Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico” de PAMI, un programa que le garantiza a las y los afiliados una atención diferencial que incluye, entre otros beneficios, la libertad de elegir médicos, centros especializados y clínicas de internación.
? Un Estado presente para cuidar a nuestras jubiladas y jubilados
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) August 10, 2022
Un orgullo encabezar el lanzamiento del nuevo Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico del @PAMI_org_ar junto a su directora ejecutiva @luanavolnovich, en el Aula Magna de Medicina de la UBA. pic.twitter.com/eraJDb0bCI
“A raíz de la pandemia, las personas mayores postergaron sus chequeos y consultas médicas de rutina, lo que provocó una disminución en la detección del cáncer. Ahora, con la asistencia del Estado nacional, podrán tener acceso en tiempo y forma a la prevención y al tratamiento”, señaló Manzur.
Asimismo, destacó que el programa se enmarca en una serie de políticas públicas sanitarias como la ampliación del Calendario Nacional de Vacunación, que incluye la del Virus de Papiloma Humano (VPH) para prevenir el cáncer de cuello de útero, y la creación, en 2010, -durante su gestión como ministro de Salud- del Instituto Nacional del Cáncer.
Atención médica preferencial y de calidad para las personas afiliadas en tratamiento oncológico.
— PAMI - INSSJP (@PAMI_org_ar) August 11, 2022
Ahora tienen:
✅ La libertad de elegir médicos, centros especializados y clínicas de internación
✅ Trámites más simples y turnos más rápido
“Por eso quería estar hoy acá. Porque esto tiene que ver con cuidar a nuestra gente y, fundamentalmente, a los más vulnerables”, completó el ministro coordinador.
La presentación del Plan se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Allí estuvieron, además, la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; el coordinador general de Prestaciones Médicas y Efectores Sanitarios de la obra social, Pablo Pesce; el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; y el decano de la Facultad de Medicina, Luis Brusco, entre otras autoridades.
Estuvieron presentes @mrodriguezhur; @nkreplak; @CarlosRojo_10; @SandraMTirado; Veronica Pesce; autoridades nacionales y provinciales; sociedades científicas; especialistas en oncología; trabajadores de la salud; autoridades y trabajadores de PAMI; jubiladas y jubilados.
— PAMI - INSSJP (@PAMI_org_ar) August 11, 2022
“Los pacientes que reciben un tratamiento oncológico forman parte de una población muy importante para nosotros. Con este Plan Integral, que representa una inversión de 7 mil millones de pesos al año, podrán elegir el médico y la institución donde quieran tratarse, y vamos a mejorar el acceso a los turnos y el diagnóstico con esta nueva modalidad”, resaltó Volnovich.
Además de brindarle a las y los afiliados la libertad de elegir médicos, centros especializados y clínicas de internación, el Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico ofrece la posibilidad de acceder a trámites simplificados; promueve acompañamiento psicológico; y establece un nuevo centro de asistencia telefónica exclusivo para quienes transiten este tipo de enfermedades.
Acompañamos la presentación del Plan Integral de Cuidado y Tratamiento Oncológico, un programa para personas afiliadas de @PAMI_org_ar qué posibilita elegir médicos, centros especializados, clínicas de internación y acceder a trámites simplificados y turnos más rápidos. pic.twitter.com/s7tvofB9Pr
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) August 10, 2022
La iniciativa contempla que las personas afiliadas a PAMI que reciban este tipo de tratamientos integren un registro nacional para recibir atención preferencial por medio de una cartilla diferenciada. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Massa anunció nuevo refuerzo para jubilados y llamó a “tener memoria”
-
#PodríaSerUnLinfoma: una campaña que busca mejorar el diagnóstico de este tipo de cáncer
-
Massa cargó contra la oposición: “No somos un país de mierda como andan diciendo ellos”
-
Massa anunció la devolución del 21 % del IVA para 9 millones de trabajadores
-
Milei criticó al “keynesianismo modelo Ford T” de Massa: “Volverá a fallar”