Avanzan las gestiones para implementar el Boleto Universitario en Mar del Plata
El ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio, se reunió con estudiantes de la ciudad. Hasta el momento son 300 mil los alumnos bonaerenses del nivel superior alcanzados por el beneficio.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, recibió a integrantes de la Federación Universitaria de Mar del Plata (FUM) para abordar la implementación del Boleto Universitario en el sistema de transporte público de pasajeros de esa ciudad.
“Nos reunimos con representantes de centros y agrupaciones estudiantiles y dialogamos sobre la necesidad de implementar el Boleto para estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)”, comentó el ministro, y añadió: “Escuchamos sus reclamos y coincidimos en la importancia de garantizar este derecho, por lo que ya estamos trabajando en esa dirección”.
El ministro @donofriojorge se reunió con estudiantes de la Federación Universitaria de Mar del Plata.
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) August 18, 2022
Dialogaron sobre la implementación del #BoletoUniversitario y se relevó un informe con sus problemáticas y necesidades para avanzar en sus soluciones. pic.twitter.com/XMQymasxTc
A su vez, D’Onofrio sostuvo que “el gobernador Axel Kicillof trabaja arduamente para llevar el Boleto Universitario de forma gradual al resto de la Provincia”, y explicó: “La implementación es gradual porque necesitamos generar las condiciones óptimas para que este derecho permanezca para siempre entre las y los estudiantes bonaerenses, facilitándoles el acceso a la educación pública y la posibilidad de permanecer en las carreras que eligieron”.
Además, el titular de la cartera de Transporte destacó: “La lucha estudiantil es muy importante. No solamente visibiliza el trabajo que debemos realizar sino que implica acomodar las cuestiones presupuestarias. Siempre hay que darles visibilidad y volumen a los reclamos de esta magnitud, porque eso nos acerca a concretar derechos para el bienestar de la gente”.
Por su parte, Santiago Dorado, presidente de la FUM, destacó la predisposición de D’Onofrio y enfatizó: “Es la primera vez que una gestión atiende nuestros reclamos con diálogo directo y comprensión. Hoy fuimos muchos los que viajamos desde Mar del Plata hasta el Ministerio de Transporte y nos encontramos con una muy buena recepción. Eso para nosotros es muy importante”.
Y agregó: “Nos vamos conformes con las respuestas que nos dieron, porque el Ministro interpretó lo que a nosotros nos pasa y coincidimos en que el Boleto Estudiantil es una herramienta importante para garantizar el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes al nivel universitario”.
El encuentro fue una reunión a agenda abierta en la que se acercaron posturas, teniendo en cuenta las particularidades del sistema de transporte público de pasajeros marplatense y atendiendo a los puntos que surgieron de un relevamiento interno realizado por la FUM entre más de tres mil estudiantes de la UNMdP.
En la reunión estuvieron presentes integrantes de las agrupaciones Ateneo, La Cámpora, Hormiguero, Movimiento Universitario Evita, HxEP, Unidos Triunfaremos, JUP, Lealtad, La Mella, El Quilombo, Aluvión, Irrompibles, Movimiento de Estudiantes por Psicología y Proyecto Medicina, de las distintas facultades de la UNMdP que conforman la Federación Universitaria de Mar del Plata; y el secretario general de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan Manuel Cheppi.
El Boleto Especial Educativo beneficia a 300 mil estudiantes universitarios y cuenta con un aporte del Estado provincial de 2500 millones de pesos. La medida promueve la igualdad de oportunidades y facilita el acceso de las y los alumnos a los establecimientos académicos. Actualmente, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires trabaja para extender ese derecho a todos los distritos bonaerenses. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
La Provincia exhibirá sus principales atractivos en la Feria Internacional del Turismo
-
La Provincia adquirió 10 drones de última tecnología para combatir el delito rural
-
Desde Olavarría, Kicillof entregó ambulancias para fortalecer la gestión de emergencias en 13 municipios
-
Compre sin IVA: AFIP despliega puestos de consulta en la provincia para evacuar dudas de contribuyentes
-
Más de 500 representantes de cooperativas se reunieron en el Puerto de Bahía Blanca