Buscan implementar la SUBE como único medio de pago en las lanchas colectivas
La medida beneficiará a alrededor de 20 mil usuarios y usuarias. Al efecto, los ministros de Transporte de Nación y Provincia avanzaron en la conformación de una mesa de trabajo conjunta.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Las carteras de Transporte de la Nación y de la provincia de Buenos Aires, a través de los ministros Alexis Guerrera y Jorge D’Onofrio, respectivamente, firmaron un acta acuerdo para comenzar a trabajar en la implementación de la tarjeta SUBE como único medio de pago en el transporte fluvial.
?Una articulación en conjunto con @TransportePBA que permite llevar los beneficios del sistema SUBE a las personas que viven y trabajan en las islas, y a quienes viajan por turismo. #SUBEFluvial pic.twitter.com/LY2xVyRNOq
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) November 24, 2022
El mismo establece una mesa de trabajo conjunta que desarrolle tareas de análisis, diseño, planificación, ejecución, instrumentación, apoyo administrativo y asistencia técnica para que el Sistema Único de Boleto Electrónico continúe ampliando sus beneficiarios, sumando una modalidad que no se encuentra incluida.
Cabe destacar que su futura implementación impactará positivamente a alrededor de 20 mil usuarios y usuarias. En ese sentido, el ministro Guerrera manifestó que “queremos llevar los beneficios del sistema a las personas que viven y trabajan en las islas, y a quienes viajan por turismo y así hacer más eficiente y seguro el sistema fluvial de pasajeros”.
En tanto, D’Onofrio indicó que “trabajamos codo a codo con el ministro de Transporte de Nación para acercar soluciones a nuestras vecinas y vecinos que utilizan a diario el transporte fluvial”.
“Tenemos la firme convicción de mejorar la calidad de vida de cada bonaerense, con este acuerdo sumamos un nuevo paso para lograrlo garantizando la conectividad de las vecinas y vecinos del Delta”, completó.
En conjunto con el @MindeTransporte, se avanzó en la conformación de una mesa de trabajo para implementar la @TarjetaSUBEok en el transporte fluvial ???❤️
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) November 24, 2022
Más de 20 mil usuarias y usuarios que utilizan estos medios a diario se verán beneficiados con esta medida. pic.twitter.com/JojLU8CE5N
De la reunión de trabajo, también participó la presidenta de AySA, Malena Galmarini, quien consideró que “la llegada del sistema SUBE al transporte fluvial es un avance y una mejora en la calidad de vida de las y los isleños”.
“Este sistema es una herramienta tecnológica, que no sólo es una comodidad para las vecinas y vecinos, sino que también nos permite como Estado poder regular las tarifas y que, los que menos tengan, también puedan acceder a la Tarifa Social y abonar sus pasajes con descuentos”, prosiguió la funcionaria.
Y completó: “así como en otros lugares usamos colectivos o trenes como principal medio de transporte, para las y los isleños el transporte fluvial es fundamental para su día a día y por eso es tan importante también poder contar con estos beneficios”.
Así como en otros lugares usamos colectivos o trenes como principal medio de transporte, para las y los isleños este tipo de transporte es fundamental para su día a día y por eso es tan importante que puedan contar con todos los beneficios que el Estado tiene para ofrecerles. pic.twitter.com/TT0Qa421CO
— Malena Galmarini (@MalenaMassa) November 24, 2022
En el encuentro, además estuvieron presentes el subsecretario de Política Económica y Financiera de Transporte, Carlos Vittor; el secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte, Marcos Farina, Jimena Bondaruk y Mariano Puccio. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Fernández inauguró una obra clave del Sistema Riachuelo y pidió el voto por Massa
-
Alberto encabeza la puesta en marcha de planta depuradora en Dock Sud
-
Avanza en Berazategui la megaobra de mejoras cloacales para 7 millones de habitantes
-
AySA inauguró estación de bombeo cloacal en Almirante Brown: Beneficirá a 7.100 vecinos
-
Avanza la construcción de la Planta Depuradora Laferrere que beneficiará a 150 mil vecinos