Acciones de prevención del consumo de alcohol en las rutas argentinas
El material gráfico ya se encuentra exhibido en las cabinas de peaje de los 6 mil kilómetros bajo la concesión de Corredores Viales.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) En el marco de la Campaña “Verano Cuidado”, la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), Florencia Cañabate, colocaron en una de las cabinas de peaje de la Autopista Riccheri uno de los cientos de carteles que tiene por objeto generar conciencia sobre el consumo de alcohol al volante.
? | Es simple, #AlcoholCero al volante.
— Corredores Viales (@CorredoresAR) January 26, 2023
Cuando tomás y conducís, estás poniendo en riesgo la vida de las y los usuarios del camino.
Viajes seguros por nuestras #RutasArgentinas.??❤️ pic.twitter.com/kjkEjC9831
Bajo la leyenda “Si vas a manejar, no tomes”, este material preventivo y de cuidado ya está en las cabinas de peaje de los 6 mil kilómetros de rutas bajo la concesión de Corredores Viales.
“A nosotros nos gusta hablar de cuidados frente a los consumos problemáticos”, sostuvo la titular de la SEDRONAR, al tiempo que puntualizó que “el trabajo conjunto entre el gremio, la empresa y el Estado es la respuesta necesaria para el cuidado de todos y todas”.
La prevención del consumo de alcohol al volante es uno de los ejes de la Campaña “Verano Cuidado”, una estrategia integral preventiva que se realiza durante la temporada veraniega en 50 municipios de 17 provincias.
CAMPAÑA #VERANOCUIDADO EN LOS PEAJES ☀️
— Sedronar (@Sedronar) January 26, 2023
Junto a @corredoresAR y @Sutpacgt trabajamos en la campaña Verano Cuidado en los peajes de todo el país. Seguimos articulando acciones conjuntas para el cuidado de todas y todos. pic.twitter.com/1q2XLw8DPv
A través de esta iniciativa, que va por su tercera edición, se busca promover la reflexión y la construcción de las prácticas de cuidado en relación con el consumo excesivo de alcohol. Esta propuesta de carácter federal se realiza en cooperación y colaboración con los gobiernos provinciales y municipales, junto a fuerzas de seguridad y efectores del sistema de salud. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
La Plata se suma a 'Argentina Camina', la campaña para concientizar sobre el cáncer de colon
-
San Isidro: novedoso consultorio móvil para detectar enfermedades mamarias
-
Compromiso de Corazón: recomendaciones esenciales para el cuidado de la salud cardiovascular
-
Primera alcoholemia federal del año
-
Ya rige la Ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio bonaerense: ¿Cuáles son las multas?