

PUNTA INDIO-BUENOS AIRES, Febrero 11 (ANDigital) El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y el Acuario del Zoo de la Ciudad de Buenos Aires, conjuntamente con personal de Prefectura Naval Argentina, liberaron un ejemplar de tortuga marina en aguas del Río de La Plata.
El espécimen, de corta edad, y que pertenece a la especie chelonia mydas, fue hallado por pescadores en la localidad de Punta Indio, el pasado 28 de enero, y llevada por particulares al zoológico de La Plata.
Una vez realizada su primera revisión, fue trasladada por el OPDS al Acuario del Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, donde en virtud de su buen estado de salud se decidió reintegrarla rápidamente a su medio natural.
Al ejemplar se le instaló un rastreador satelital, para poder investigar su movilidad y distribución en las aguas, ya que son animales acostumbrados a largos recorridos.
Las actividades se realizaron mediante la Red de Rescate de Fauna Marina de la provincia de Buenos Aires, que dirige la Coordinación para el Desarrollo Sostenible del OPDS, y en la que participan centros de rescate, oceanarios y Prefectura Naval Argentina.
En el caso de las tortugas marinas, las tareas se desarrollan en el marco del Programa Regional Para la Investigación y Conservación de las Tortugas Marinas en Argentinas (PRICTMA).
Ésta es la quinta tortuga liberada a la que mediante el programa de protección se le instala el dispositivo satelital.
La tortuga verde es una especie reconocida como “en peligro de extinción” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y la Convención Internacional para el tráfico de Especies Silvestres (CITES). Chelonia mydas es protegida de explotación en casi todos los países del mundo. Es ilegal capturar, dañar o matar tortugas de este tipo.
“En éstas, las actividades de rescate de fauna, es muy importante destacar la acción de la gente, como ha sucedido en esta oportunidad”, afirmó Germán Larrán, jefe del Departamento Conservación de Recursos del OPDS, “ya que gracias a la conciencia ambiental de la sociedad se permite a los organismos involucrados actuar rápidamente, y así contribuir a la conservación de muchas especies marinas”. (ANDigital)