jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº4065

Interés general | 19 mar 2014

Salud

IOMA sumó un nuevo prestador en la Capital Federal

Se trata del Hospital Escuela de la Universidad Abierta Interamericana, el cual brinda atención polivalente de baja, mediana y alta complejidad. Está ubicado en Portela 2975, en el barrio de Villa Soldati. "Hay que usar los recursos con criterio sanitario, los prestadores privados deben integrase a las políticas públicas", afirmó el presidente de la obra social bonaerense, Antonio La Scaleia, al rubricar el convenio.


CAPITAL FEDERAL, Agosto 15 (ANDigital) El Hospital Escuela de la UAI (Universidad Abierta Interamericana) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya presta servicios para el IOMA. 

El centro asistencial fue precisamente el escenario elegido para la firma del convenio por el cual los afiliados a la obra social podrán atenderse allí. El nuevo prestador, ubicado en calle Portela 2975, brinda atención polivalente de baja, mediana y alta complejidad.

“Estamos muy contentos de haber firmado este acuerdo que significa sumarle a nuestros afiliados un punto más de acceso a la salud. Si bien la Región IOMA de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con una excelente oferta, siempre es importante incorporar nuevos efectores que se integren a las políticas públicasâ€, expresó el presidente de la obra social de los bonaerenses, Antonio La Scaleia, en la puesta en marcha del acuerdo.

“Por eso hoy quería saludarlos y felicitarlos –subrayó-, difundiendo además que nuestros afiliados, a partir de hoy, pueden acudir a este nuevo prestador que además es una institución que genera formación del recurso humano, y eso es muy relevante cuando se pone nuestra vocación y conocimiento al servicio de los demásâ€.

En sintonía, Alejandro Botbol, director médico del Hospital Universitario de la UAI, refrendó que “nosotros también compartimos siempre esa mirada del paciente. El 2 de julio cumplimos 12 años con este proyecto, siempre con la idea de tener una mirada integral del enfermoâ€.

“No es casual que en la institución no haya servicios tercerizados. Todos son propios, con este objetivo de integrar al paciente y eso es lo que tratamos de enseñar a los alumnos, para que aprendan lo que hacemos y no lo que decimos que hacemos –detalló Botbol-, el departamento de medicina es el más grande, la guardia depende de ese departamento, la terapia intensiva y el consultorio también, y entonces podemos hacer un seguimiento longitudinal del enfermo a lo largo del recorrido interno, siempre con una mirada clínicaâ€.

Por parte del IOMA, estuvieron presentes el director de Auditoría y Fiscalización Médica de Establecimientos Asistenciales Marcelo Relli, el director general de Prestaciones Nicolás Vitali, el vocal del Directorio Jorge Pumo y la directora de la Región CABA Cecilia Pampuro.

En tanto, por el Hospital Escuela de la UAI junto a su director médico Alejandro Botbol también asistieron la gerente general de ese centro Claudia Blázquez y el vicerector Rodolfo De Vincenzi. (ANDigital)

OPINÃ, DEJÃ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias