

CAPITAL FEDERAL, Mayo 21 (ANDigital) Un nuevo estudio de BSA e Insead, una de las escuelas de negocios líderes del mundo, indica que aumentar el uso del software con licencia tendría un mayor impacto sobre la economía de Argentina que permitir un crecimiento similar en el uso del software pirateado.
Un aumento del 1 por ciento en el uso del software con licencia generaría 268 millones de dólaress estimados en producción nacional, comparados con 134 millones de dólares por un aumento similar del software pirateado — lo que significa que el software con licencia generaría 134 millones de dólares en valor económico adicional.
El impacto económico de software legitimo es un innovador análisis que utiliza datos de 95 países para demostrar los beneficios del uso de software con licencia para las economías nacionales. El estudio confirma que aumentar el uso de software con licencia se corresponde con ganancias positivas sustanciales en el Producto Bruto Interno (PBI), y que el efecto estímulo económico del software con licencia es mucho mayor que el del software pirateado.
“Utilizar software con licencia disminuye el riesgo y aumenta la eficacia operativa, que se refleja directamente en el resultado final de las empresas,” indicó Palico Millé, vocero de BSA en Argentina.
“Este estudio confirma que el software con licencia no sólo es bueno para las empresas, es también un motor importante del crecimiento económico nacional. El gobierno, los funcionarios judiciales y policiales y la industria nacionales deberían aprovechar cada oportunidad de recoger estos potenciales beneficios reduciendo la piratería y promoviendo el uso de software con licencia”, añadió el portavoz.
El estudio también indica que cada dólar adicional que se invierte en software con licencia tiene una rentabilidad sobre la inversión (ROI, por sus siglas en inglés) estimada de 91 dólares. Esto se compara con una rentabilidad de 20 dólares por cada dólar adicional de software pirateado que se pone en uso.
Entre las otras conclusiones del estudio, se encuentran:
---) Aumentar el uso de software con licencia globalmente en un 1% inyectaría un estimado de 73 mil millones de dólares en la economía mundial, comparados con los 20 mil millones que aportaría el software pirateado, una diferencia de 53 mil millones de dólares.
---) Cada uno de los países incluidos en el Estudio obtuvo una mayor rentabilidad económica derivada del software con licencia que la derivada del software pirateado.
---) Sobre una base dólar por dólar, el retorno de la inversión del uso de software con licencia es mayor en los países en desarrollo, 437 dólares en PBI extra en promedio. Sin embargo, los países de todos los niveles de ingresos se benefician: cada dólar adicional invertido en software con licencia tiene una ROI promedio de 117 dólares en los países con ingresos altos y 140 en los países con ingresos medios.
“Estudios previos han demostrado que los servicios de valor agregado que incluye el software con licencia ayudan a las empresas a disminuir los costos de soporte y aumentan su productividad. Este informe va un paso más allá para verificar el impacto del uso de software sobre la producción nacional”, expresó Eduardo Rodríguez Montemayor, catedrático de investigación senior en Insead eLab.
“Los resultados dejan en claro que el software con licencia es beneficioso para las empresas y las economías nacionales y que el software con licencia tiene un mayor impacto económico que el software pirateado en todos los países incluidos en el estudio”, completó.
Los gobiernos y empresas que deseen aprovechar la oportunidad económica que presenta el uso de software con licencia deberían actuar en las siguientes áreas:
---) Establecer sólidas y modernas leyes de propiedad intelectual que protejan el software y otras creaciones con derechos de autor en las PCs, dispositivos móviles, y en la nube.
---) Reforzar la aplicación de las leyes de propiedad intelectual con recursos destinados para ello exclusivamente.
---) Generar conciencia pública acerca de los riesgos de la piratería del software.
---) Liderar con el ejemplo, utilizando sólo software con licencia e implementando programas de gestión de activos de software.
* * *