

La empresa logró restablecer el servicio en la Planta General San Martín. Fue tras una semana de intensos trabajos. “En medio de una pandemia, tuvimos una crisis que pudimos resolver en menos tiempo de lo que esperábamos”, resaltó Malena Galmarini.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Desde la empresa AySA se informó que en las últimas horas se restableció el servicio de agua potable tras registrarse un desperfecto en la sala de bombas de impelentes de la Planta Potabilizadora General San Martín, que abastece a ciudadanos de los partidos de San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham y parte de La Matanza, además de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la semana, se ejecutaron trabajos de montaje de cañería, ejecución del sistema de alimentación eléctrica y acondicionamiento del motor bomba que abastece a los impelentes.
El desperfecto se había generado el pasado sábado a la medianoche y, respecto de las tareas desarrolladas, la presidenta de la empresa, Malena Galmarini, agradeció “a los compañeros trabajadores de AySA, quienes trabajaron durante una semana sin descanso”, ya que “hicieron una tarea gigante y difícil, en tiempo récord”.
“Esto sucede luego de un hecho inédito, que no había pasado nunca en la historia de la empresa, se rompió un caño, se inundó la sala de máquinas y salieron de servicio las 6 bombas que impulsan el agua y la distribuyen en toda la red. Por eso, varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires estuvieron sin agua”, resaltó luego.
Malena ponderó que “para resolverlo pusimos bombas adicionales, elevamos la presión y logramos que muchos de los barrios tuvieran servicio, a pesar de algunos sectores donde no lográbamos llegar con la presión. En medio de una pandemia, tuvimos una crisis que pudimos resolver en menos tiempo de lo que esperábamos y hoy tenemos todo el sistema funcionando”.
La anomalía en el abastecimiento de agua potable que se registró como baja presión y/o turbiedad en algunos barrios de la CABA y partidos de zona norte del Conurbano bonaerense, se atribuyó a los trabajos de reparación de emergencia que la empresa realizó durante la semana en la sala de máquinas afectada.
Respecto de estos trabajos, el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias del GBA, José Luis Lingeri, manifestó que “son bombas de 100 años y puede surgir un inconveniente de este tipo, esta semana pasamos por un proceso de reparación y adaptación de todo el equipamiento dañado”, al tiempo que subrayó que “gracias al esfuerzo y la voluntad de los trabajadores pudimos poner en marcha las bombas de impelentes” ya que “se trabajó sin cesar, con vocación de servicio”.
Durante la puesta en marcha de las bombas también estuvieron presentes las autoridades de AySA Alberto Freire; director general Operativo; Patricio D'Angelo Campos, director general Administrativo; Fernando Calatroni, a cargo de la Dirección General Técnica; Danilo Zanata, director de Plantas y Establecimientos; Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales, y Sebastián Cañellas, director de Prensa y Comunicación. (ANDigital)