

El proyecto implicará una inversión de 4.300 millones de pesos por parte del Gobierno nacional. Forma parte del fallido esquema de Participación Público Privada de la gestión macrista.
MERCEDES-BUENOS AIRES (ANDigital) El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, suscribieron este lunes el contrato para dar inicio a la obra de transformación en autopista de la Ruta nacional 5 entre Mercedes y el inicio de la variante Suipacha.
Con @GustavoHArrieta anunciamos la histórica e importante construcción de la autovía entre Mercedes y Suipacha y presentamos el plan de obras a través de un gran trabajo de #VialidadNacional ?♀️?♂️ pic.twitter.com/xwCt5LkLtn
— Juani Ustarroz (@juaniustarroz) July 18, 2022
La firma fue realizada en la sede del Honorable Concejo Deliberante del partido bonaerense de Mercedes, donde también estuvieron presentes los intendentes de Suipacha, Alejandro Federico; Chivilcoy, Guillermo Brito; Alberti, Germán Lagos; Bragado, Vicente Gatica; 9 de Julio, Mariano Barroso; y Carlos Casares, Daniel Stadnik.
La obra, que comenzará en el mes de agosto, se extenderá a lo largo de 20 kilómetros, entre el kilómetro 104 y el kilómetro 124 de la Ruta 5, y demandará una inversión de $ 4.300 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional.
??? Autovía 5
— Coty Alonso (@cotyalonso) July 18, 2022
Participé de la firma del contrato para la construcción del tramo Mercedes y Suipacha de la Autovía 5.
Con hechos concretos avanzamos kilómetro a kilómetro para que la Autovía llegue a nuestra comunidad. Hoy la obra es una realidad y comenzará en 40 días hábiles. pic.twitter.com/jDs4gzpmfQ
Su ejecución estará a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por CPC SA y Vial Agro SA, ganadoras del proceso de licitación al cual se habían presentado once oferentes.
Vale reseñar que la obra de transformación en autopista de la RN 5 formaba parte del fracasado esquema de Participación Público Privada (PPP) ideado por la gestión de Gobierno anterior, cuyo incumplimiento y endeudamiento llevaron a la actual administración a rescindir aquellos contratos con empresas privadas y dar curso a nuevas licitaciones para poder efectivizar las obras no iniciadas.
Antes de la apertura de los procesos licitatorios, resultó necesario revisar y volver a aprobar el proyecto ejecutivo.
“Desde que llegamos a Vialidad Nacional, los intendentes nos empezaron a plantear el tema de la agenda pendiente de la Ruta 5 y de otras rutas como la 3, la 205, la 9. Todas estaban dentro de un formato jurídico y de obra que se denominaban las PPP”, explicó el titular de Vialidad Nacional.
@gaticavice, @juaniustarroz, @awfederico, @germanlago1 y todos los funcionarios profesionales y técnicos de Vialidad Naxional. Pronto la Autopista a Chivilcoy será una realidad, después de décadas de espera. Gracias por escuchar y responder @GustavoHArrieta y @RuesgaJorge pic.twitter.com/UVk7dwfw9p
— Guillermo Britos (@BritosGuillermo) July 18, 2022
Asimismo, puso de relieve que “hubo un equipo de ingenieros e ingenieras, de abogados y abogadas, con quienes pudimos resolver los contratos por 13 mil millones de dólares. Tomamos los proyectos que había de la Ruta 5 y el más avanzado que encontramos fue el de Mercedes-Suipacha”.
En relación a esta obra, Gustavo Arrieta destacó que “tiene un monto de origen de $ 4.300 millones y el costo de origen por PPP de esta misma obra era de $ 11.000 millones de pesos”. Es decir, “el Estado, por ley de obra pública, lo licitó y lo adjudicó al 30 por ciento del valor que tenía en las Participaciones Público-Privadas”.
Por su parte, el intendente Ustarroz explicó que “cuando uno toca puertas, y esas puertas se abren, sucede esto. Hoy la obra pública llega a todas las localidades y es el motor de desarrollo de nuestras comunidades”.
Se firmó el contrato de obra de la autopista 5 Suipacha /Mercedes y se confirmó el proyecto y licitación a partir del año próximo del tramo Chivilcoy/Alberti /Bragado
— Vicente Gatica (@gaticavice) July 18, 2022
La esperanza en marcha !!@GustavoHArrieta @BritosGuillermo @germanlago1 @barrosoed pic.twitter.com/PUwLjeUhpW
“En el interior, si no tenemos el acompañamiento del Estado nacional y del provincial, las obras estructurales son muy difíciles de llevar adelante porque exceden la capacidad presupuestaria de los municipios”, cerró.
Es una noticia que nos llena de alegría y emoción, que beneficiará a miles de vecinos y vecinas, promoviendo la seguridad vial, el cuidado de la vida, la obra pública y la generación de empleo. pic.twitter.com/N0bMXP7Iyg
— Juani Ustarroz (@juaniustarroz) July 18, 2022
Según se destacó, la transformación en autopista de la RN 5 es sumamente importante para la región del noreste de la provincia de Buenos Aires, cuyos habitantes se verán directamente beneficiados a partir de las mejoras en las condiciones de seguridad y de transitabilidad en este corredor.
La intensa actividad agrícola e industrial que se desarrolla en la región genera un caudal de tránsito muy importante. La ejecución de esta obra “ahorrará los costos logísticos del traslado de la producción y se ahorrarán tiempos de viaje” del transporte de carga y de vehículos particulares. (ANDigital)